comscore
Cartagena

Cartagena destacó en el Índice de Competitividad Turística 2024

La Heroica recibió un reconocimiento en el cuadragésimo Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo por su destacada competitividad en el sector.

Cartagena destacó en el Índice de Competitividad Turística 2024

¡Éxito para Cartagena! Segundo Lugar en Competitividad Turística 2024

Compartir

Cartagena, referente de belleza, historia y turismo, brilló en el XL Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto al Fondo Nacional de Turismo, Fontur.

Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, La Heroica obtuvo el segundo lugar del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia -ICTRC- 2024, en la categoría de Ciudades Capitales. Lea también: Las iniciativas culturales y turísticas que destacan en Cartagena

Hermosa vista hacia el barrio Manga de Cartagena y el Convento de Santa Cruz de La Popa.// Foto Julio Castaño - El Universal
Hermosa vista hacia el barrio Manga de Cartagena y el Convento de Santa Cruz de La Popa.// Foto Julio Castaño - El Universal

En este sentido, el asesor de la Secretaría de Turismo del Distrito, Jorge Moisés, expresó: “El Índice de Competitividad Turística mide una serie de factores que nos muestran el nivel de competitividad en el sector turismo. Además también visibiliza qué estamos haciendo y qué debemos mejorar para lograr un turismo más sostenible. Este logro nos va a permitir generar políticas públicas, nuevas herramientas de gestión y mejores formas de fomentar un turismo más sostenible y desarrollado en la ciudad”.

Fernando Estupiñan, gerente general de Fontur, y Jhon Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo MINCIT, fueron los encargados de entregar el premio, resaltando la labor y el compromiso de la Alcaldía de Cartagena para potenciar el desarrollo turístico, con altos niveles competitividad y enfoque de sostenibilidad. Le recomendamos: Cartagena lidera el Top 10 de los destinos nacionales preferidos: Anato

Fernando Estupiñan, gerente general de FONTUR, y Jhon Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo MINCIT, fueron quienes entregaron el premio.//Foto: cortesía
Fernando Estupiñan, gerente general de FONTUR, y Jhon Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo MINCIT, fueron quienes entregaron el premio.//Foto: cortesía

Así mismo, gracias a la creación de la Secretaría de Turismo el pasado 14 de marzo de 2024, se han podido establecer nuevos compromisos con el objetivo de renovar y fortalecer el sector, permitiendo así que la ciudad tenga una mayor oferta para los turistas.

Cabe destacar que, además de este reconocimiento, la agencia DMC Galavanta, con sede en el Centro Histórico, ganó el premio de la innovación en turismo. Dicha empresa se especializa en crear itinerarios ultra personalizados, con operaciones en los principales destinos de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News