comscore
Cartagena

250 niños discapacitados culminan su formación como Bomberitos

Niños y niñas en condición de discapacidad culminaron con éxito su formación como agentes en prevención de incendios.

250 niños discapacitados culminan su formación como Bomberitos

Niños en condición de discapacidad se formaron como agentes de prevención de incendios. // Foto: Cortesía.

Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Distrito de Cartagena realizó mediante un emotivo evento de graduación en el que, por primera vez, 250 niños y niñas en condición de discapacidad se formaron como agentes de prevención de incendios.

Esta iniciativa, liderada por la gestora social del Distrito, Liliana Majana, la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez; y el director del Cuerpo de Bomberos, Jhony Pérez Sayas, tuvo lugar en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias.

A través del programa Bomberitos Comunitarios con + Capacidades, los participantes, provenientes de la Casa del Niño, Fundación REI, Fundación Aluna y Fundación El Rosario, fueron formados durante varias semanas como promotores de seguridad en sus hogares y comunidades.

Este programa, impulsado por un pacto interinstitucional entre la Oficina de Gestión Social del Distrito, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social y el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, representa un avance significativo en la creación de espacios que valoran y potencian las habilidades de las personas con discapacidad. Lea aquí: Graduación inclusiva en Cartagena: niños con discapacidad brillan

“Esta alianza entre el programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social y el Cuerpo de Bomberos de Cartagena representa nuestro esfuerzo por construir una ciudad más incluyente. En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirmamos nuestro compromiso en seguir trabajando en las transformaciones que Cartagena necesita para ser una mejor ciudad. A ustedes, mis niños y niñas que hoy reciben este grado, les recuerdo que la fuerza y la valentía provienen de ustedes mismos, de esos corazones soñadores que tienen. Estamos construyendo juntos un futuro donde las barreras queden en el pasado y cada uno de ustedes pueda ser lo que quieran ser”, destacó Liliana Majana, gestora Social del Distrito.

Niños en condición de discapacidad se convirtieron en agentes de prevención de incendios. // Foto: Cortesía.
Niños en condición de discapacidad se convirtieron en agentes de prevención de incendios. // Foto: Cortesía.

El programa Bomberitos Comunitarios del Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha logrado formar, en el año 2024, a mil niños y niñas de diferentes barrios de las tres localidades del Distrito.

Durante el primer semestre del año se graduaron 300 niños y niñas, mientras que en el segundo semestre otros 450 culminaron su formación, a los que se suman los 250 de la población con discapacidad, graduados en esta ocasión. Este esfuerzo fortalece el impacto de esta iniciativa en la prevención de riesgos y la promoción de comunidades seguras y resilientes.

“Como Secretaría de Desarrollo Social estamos profundamente felices de que este acuerdo de voluntades entre nuestra Secretaría, el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión Social, hoy esté graduando a estos 250 niños y niñas como Bomberitos de Cartagena de Indias. Nos complace generar este tipo de espacios constructivos para nuestros niños y niñas que, aún con su discapacidad, han demostrado con ahínco sus ganas de aprender pero, sobre todo, de servir a sus comunidades”, dijo Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social. Le puede interesar: 250 cartageneras fueron certificadas por el programa Impulso Violeta

Durante el acto, las autoridades destacaron el papel transformador de este tipo de iniciativas. “Este es un paso importante hacia una Cartagena más inclusiva y resiliente. Los niños y niñas con discapacidad han demostrado que no solo son capaces, sino que también son fundamentales para la construcción de comunidades seguras y conscientes del manejo de riesgos”, expresó Jhony Pérez Sayas, director del Cuerpo de Bomberos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News