La Alcaldía de Cartagena tomó medidas contra una cochera que cobró $600 mil a un grupo de turistas por un paseo en coche, un monto que fue considerado excesivo y fuera de las tarifas establecidas.
Los hechos ocurrieron cerca del Centro de Convenciones el pasado jueves 28 de noviembre, cuando los visitantes denunciaron el abuso.
Según informó la Secretaría del Interior y Convivencia, en coordinación con el Plan Titán, se logró neutralizar a la cochera responsable, quien devolvió el dinero y ofreció disculpas a los afectados.
A pesar de que los turistas aceptaron las disculpas y no presentaron cargos, las autoridades continuaron con la investigación. Lea también: Cobró $600 mil por un paseo en coche en Cartagena: le tocó devolver la plata

Las medidas ante el cobro excesivo a turistas por paseo en coche
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), citó a la conductora y al propietario del coche, identificado con la placa número 60, a una audiencia en la sede de Manga.
Según el Distrito, ambos tenían que presentar descargos por la presunta infracción a las normas establecidas en la Ley 769 del 2002, esto es cobro excesivo en la tarifa e incumplimiento del recorrido estipulado para los cocheros.
Tras la audiencia, el DATT decidió suspender de forma indefinida a la cochera y le impuso un comparendo por la infracción A11, que sanciona transitar por zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias.
Esta falta implica la inmovilización del vehículo y una multa equivalente a 4 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, la Alcaldía afirmó que la cochera deberá realizar un curso pedagógico sobre normas de tránsito. Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena lanza aplicación para evitar cobros excesivos

El director del DATT, José Ricaurte, se reunió con la cochera y sus familiares, señalando el daño que este tipo de conductas provoca a la imagen del gremio y de la ciudad, además de escucharla sobre los hechos ocurridos.
El Distrito también informó que se inició una investigación administrativa al propietario del coche, según video que circuló por las redes sociales, quien podría enfrentar una multa de hasta 5 salarios mínimos legales mensuales.
Lo que hará la UMATA con el caballo cochero
Por otro lado, la Umata Cartagena inmovilizó al caballo utilizado en el servicio. Según la entidad, el equino estará bajo atención veterinaria y formará parte de un plan de recuperación integral promovido por el Distrito, para proteger a los animales en la ciudad.
Por su parte, la Secretaría de Turismo anunció que empezará una investigación por el cobro excesivo contra la cochera y el propietario del carruaje, evaluando si la suspensión de la primera será permanente, además de considerar la posibilidad de retirar el coche del servicio turístico de manera definitiva.
El Distrito reafirmó su rechazo a cualquier tipo de abuso, estafas y malos comportamientos contra locales y turistas. Lea aquí: Alcalde insiste en campaña de desprestigio contra Cartagena
Esta acción se alinea con la transición hacia un modelo sostenible que contempla la sustitución por los coches eléctricos.
Las autoridades invitan al gremio de cocheros a cumplir con los precios justos y brindar un servicio de calidad que respete las normas establecidas.