comscore
Cartagena

Alcaldía de Cartagena lanza aplicación para evitar cobros excesivos

La Alcaldía de Cartagena lanza “Conecta Cartagena”, una plataforma para evitar abusos en precios y proteger a los visitantes en la temporada alta.

Alcaldía de Cartagena lanza aplicación para evitar cobros excesivos

Alcaldía de Cartagena lanza aplicación para evitar cobros excesivos.// Foto: cortesía.

Compartir

Con el inicio de la temporada turística de fin de año, Cartagena recibe una afluencia considerable de visitantes y locales que se dirigen a las playas y sitios emblemáticos de la ciudad. En este contexto, pueden surgir situaciones que amenazan la imagen de la ciudad, como el cobro excesivo por servicios turísticos.

Para prevenir estos episodios, la Alcaldía de Cartagena, en conjunto con el sector comercio, ha lanzado “Conecta Cartagena”, una plataforma tecnológica diseñada para proteger a los turistas en la ciudad. Puede leer: Cobró $600 mil por un paseo en coche en Cartagena: le tocó devolver la plata

Turismo en Cartagena. // Julio Castaño - El Universal
Turismo en Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

“La Alcaldía, a través de la Secretaría de Turismo, respaldó a la Cámara de Comercio de Cartagena en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la creación de esta plataforma, que se lanzará oficialmente el 20 de diciembre. Esta herramienta busca revolucionar el turismo en la ciudad”, señalaron desde la Alcaldía.

Conecta Cartagena tiene como objetivo conectar de manera rápida, fácil y segura a los prestadores de servicios turísticos con los visitantes, tanto nacionales como internacionales. La plataforma está pensada para enriquecer la experiencia turística y, al mismo tiempo, fortalecer la economía local.

Conecta Cartagena tiene como objetivo conectar de manera rápida, fácil y segura a los prestadores de servicios turísticos con los visitantes.// Foto: cortesía.
Conecta Cartagena tiene como objetivo conectar de manera rápida, fácil y segura a los prestadores de servicios turísticos con los visitantes.// Foto: cortesía.

“A través de esta plataforma se integrarán los servicios más representativos de la ciudad, como rutas turísticas, experiencias culturales, comercios y otros servicios locales, todo accesible en el idioma y la moneda del visitante”, indicaron desde la Alcaldía.

La plataforma digital será un sitio web donde los turistas podrán consultar una tabla de precios justos y contará con un botón para denunciar irregularidades, que será atendido de manera inmediata por Distriseguridad y la Policía Metropolitana en caso de estafas o abusos.

“Además, permitirá realizar transacciones, ya que estará vinculada con TripAdvisor, lo que facilitará que los turistas puedan dejar recomendaciones sobre establecimientos y rutas turísticas. Esto permitirá a futuros visitantes consultar las calificaciones y mejorar la oferta turística de la ciudad”, agregó la Alcaldía a través de un comunicado.

Conecta Cartagena, que ya se encuentra lista para su implementación, ofrecerá funcionalidades diseñadas tanto para residentes como para turistas, brindando una nueva perspectiva para explorar la ciudad. Promueve un turismo organizado, accesible e incluyente que beneficiará a todos los actores del ecosistema turístico.

El lanzamiento oficial de la plataforma tendrá lugar el próximo 20 de diciembre, en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de Cartagena, de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. La entrada será libre, pero se requiere inscripción previa hasta completar aforo.

Regístrate aquí: https://portaleventos.cccartagena.org.co/event/lanzamiento-conecta- cartagena/register

Actividades durante el lanzamiento de la aplicación

El evento ofrecerá una variedad de experiencias diseñadas para resaltar el impacto de la tecnología en el turismo:

• Presentación oficial de la plataforma: Lanzamiento oficial de la plataforma, se demostrará cómo la tecnología transformará la interacción entre turistas y prestadores de servicios locales.

• Charla inspiracional: “La Tecnología como Enlace entre Viajeros y Destinos”: El experto en innovación turística Tony Yarto compartirá su visión sobre cómo Cartagena puede posicionarse como un destino de clase mundial mediante la integración de tecnología, creatividad y estrategia.

• Experiencias digitales: Estaciones tecnológicas permitirán a los asistentes interactuar con la plataforma, explorar sus funcionalidades y participar en simulaciones en vivo. También podrán experimentar juegos de realidad aumentada y virtuales relacionados con el turismo en Cartagena.

• Foro “El Futuro del Turismo en Cartagena: Innovación y Experiencia del Viajero”: Una discusión abierta entre expertos, influencers de viajes como Dominic Wolf, Camilo Duque y Buscando a Jacinta y representantes gubernamentales sobre los retos y oportunidades de la ciudad para alinear su oferta con los destinos turísticos más tecnológicos del mundo.

• Cierre cultural y networking: Coctel de clausura con presentaciones artísticas a cargo de Dinastía Valdés y Criss y Ronny.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News