comscore
Cartagena

Adiós a las lluvias, la UNGRD revela fin a la temporada de ciclones

Finaliza la temporada de ciclones 2024, una de las más intensas de la última década, con efectos indirectos en Colombia.

Adiós a las lluvias, la UNGRD revela fin a la temporada de ciclones

Fotografía de archivo del oleaje y fuertes vientos en Cancún (México). EFE/ Alonso Cupul

Compartir

Según el más reciente boletín de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), la temporada de ciclones tropicales de 2024, considerada una de las más intensas de la última década, llega oficialmente a su fin en la cuenca del Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México.

La tormenta influyó indirectamente en lluvias que se presentaron en días pasados. // Luis Herrán - El Universal
La tormenta influyó indirectamente en lluvias que se presentaron en días pasados. // Luis Herrán - El Universal

Durante esta temporada, se registraron 18 tormentas tropicales, de las cuales 11 alcanzaron la categoría de huracán y 5 se convirtieron en huracanes mayores. “Estas cifras superan ampliamente los promedios históricos, consolidando este año como uno de los más activos en términos de actividad ciclónica. Aunque Colombia no sufrió impactos directos, se registraron efectos indirectos tanto en su territorio continental como insular”, indicó la UNGRD. Puede leer: ¿Continuarán las lluvias en Cartagena? Pronóstico para las próximas 48 horas

El Centro Histórico tiende a inundarse ante fuertes lluvias. // Julio Castaño - El Universal
El Centro Histórico tiende a inundarse ante fuertes lluvias. // Julio Castaño - El Universal

Las tormentas Sara, Helena y Nadine, junto con los huracanes Beryl y Rafael, provocaron intensas lluvias y alteraciones en el oleaje, especialmente en las costas del Caribe. Estos fenómenos representaron importantes desafíos en materia de prevención, atención y mitigación del riesgo.

“La Mesa Técnica de Alertas emitió 70 comunicados especiales durante la temporada, lo que permitió a las autoridades nacionales y locales tomar medidas oportunas para proteger a la población”, señalaron desde la entidad. “Este comunicado marca el cierre oficial del seguimiento de la temporada ciclónica 2024 y resalta la importancia de la preparación y la información oportuna para mitigar riesgos futuros”.

A pesar del final de la temporada oficial, las autoridades recuerdan que existe una baja probabilidad de formación de ciclones extemporáneos y recomiendan que tanto la ciudadanía como las entidades de gestión del riesgo mantengan activas las medidas preventivas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News