comscore
Cartagena

Venezolanos en Cartagena se reúnen este domingo: ¿para qué?

Este domingo 1 de diciembre, la comunidad venezolana que hace vida en la ciudad se congregará en el Centro Histórico. Conozca todos los detalles.

 Venezolanos en Cartagena se reúnen este domingo: ¿para qué?

Este domingo 1 de diciembre, la comunidad venezolana que hace vida en la ciudad se congregará en el Centro Histórico. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Compartir

Este 1 de diciembre, la comunidad venezolana en Cartagena se unirá a una protesta mundial convocada por la líder opositora María Corina Machado, exigiendo a la Corte Penal Internacional (CPI) que intervenga ante la grave crisis política que vive Venezuela.

Este evento forma parte de un esfuerzo global para llamar la atención de los organismos internacionales y gobiernos democráticos sobre la presunta violación de los derechos humanos en el país vecino. Lea también: Venezolanos en Cartagena se unieron a la ‘Gran Protesta Mundial’

¿Qué busca la protesta del 1 de diciembre en Cartagena?

Rafael Páez, coordinador de medios y redes de Vente Venezuela en Cartagena, explicó: “Queremos levantar nuestra voz de forma simbólica y pacífica, en defensa de la libertad de Venezuela, por la liberación de los presos políticos, y contra la represión del régimen de Maduro, pedimos que la CPI, la ONU, la OEA y los gobiernos democráticos del mundo nos escuchen.”

En septiembre pasado, la comunidad venezolana en Cartagena también se unió al llamado opositor del partido Vente Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro.//Foto: Oscar Diaz Acosta - El Universal
En septiembre pasado, la comunidad venezolana en Cartagena también se unió al llamado opositor del partido Vente Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro.//Foto: Oscar Diaz Acosta - El Universal

La concentración se llevará a cabo a partir de las 10:00 a.m. en las inmediaciones de la India Catalina, y los asistentes se vestirán de blanco o negro, en señal de luto “por un país que aún no ha alcanzado la libertad”, comentó Páez.

A su vez, añadió que este acto es también en apoyo al reconocimiento internacional del liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González.

Afiche de la actividad del próximo 1 de diciembre en el Centro Histórico, por parte de la comunidad venezolana.//Foto: cortesía
Afiche de la actividad del próximo 1 de diciembre en el Centro Histórico, por parte de la comunidad venezolana.//Foto: cortesía

Crisis política en Venezuela

Venezuela se enfrenta a un panorama político incierto. El 10 de enero de 2025, se llevará a cabo la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro, quien se declaró presidente del país, a pesar de las denuncias de fraude electoral. Le recomendamos: Venezolanos en Cartagena protestan por represión contra opositores

Por otro lado, el excandidato presidencial y opositor al régimen, Edmundo González, ha sido reconocido internacionalmente como el verdadero presidente electo tras las controvertidas elecciones del 18 de julio.

La comunidad internacional sigue de cerca el desenlace de la crisis política, mientras Maduro insiste en mantenerse en el poder, pese a la creciente presión de la oposición y de los organismos internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News