comscore
Cartagena

Más de 600 casos de VIH se registran en Cartagena

Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública del Dadis, el mayor número de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) pertenece al estrato 1.

Más de 600 casos de VIH se registran en Cartagena

Persona contagiada con VIH.//Foto: archivo El Universal

Compartir

En 2023, Cartagena registró 790 casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo que representó un aumento del 14% en comparación con el año 2022. Del total de casos identificados, 550 fueron reportados en hombres, mientras que 240 corresponden a mujeres. Al menos 46 personas murieron a causa de la enfermedad.

Para 2024, hasta la semana epidemiológica 46, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) registró 628 casos en la ciudad. Lea también: Aumentó la detección de casos de VIH en Cartagena

De acuerdo con el informe de la autoridad sanitaria, se conoció que la población masculina representa el 80% de los casos, con 503 activos, mientras que el grupo femenino tiene el 20% restante, con 125 casos. Así mismo, el 52% de los registros se ubican en el estrato socioeconómico 1, seguido del estrato 2 con 33%, el estrato 3 con 13% y los estratos 4 y 5 con 1% cada uno.

Localización de los casos:

  • Localidad de la Virgen y Turística: 236 casos (37,6%)
  • Industrial y de la Bahía: 185 casos (29,5%)
  • Histórica y del Caribe Norte: 179 casos (28,5%)
  • Sin identificación de registro de localidad: 28 casos (4%)

Medidas del Distrito

Con motivo del Día Mundial del Sida, el próximo primero de diciembre, el Distrito ha definido una agenda con actividades preventivas en varios puntos de la ciudad.

Las campañas de prevención incluyen desde el llamado a la conciencia sobre la responsabilidad sexual y el uso de preservativos, hasta las pruebas de tamizaje de VIH en los lugares más concurridos, como los centros comerciales, con el apoyo de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (Enterritorio), la ESE Cartagena de Indias, IPS y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB). Le recomendamos: Dadis y Enterritorio fortalecen alianza en la lucha contra el VIH

Pruebas de tamizaje del VIH.//Foto: cortesía
Pruebas de tamizaje del VIH.//Foto: cortesía

En este sentido, se realizarán las jornadas de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en los siguientes espacios:

  • Jueves 28 de noviembre: Centro Uno, Mall Plaza, San Felipe, Caribe Plaza, Los Ejecutivos, Castellana, La Plazuela, San Fernando, Gran Manzana, Ronda Real y Outlet El Boque.
  • Viernes 29 de noviembre: Parque Centenario.

Por su parte, el director del Dadis, Álex Tejada Núñez, informó que también se están desarrollando campañas de prevención en las escuelas y puestos de salud. “Se les está diciendo a los jóvenes que tengan una sexualidad responsable. Para evitar la proliferación del virus, se están repartiendo preservativos”.

Cabe recordar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el sistema inmunológico, mientras que el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es la fase más avanzada de la enfermedad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News