comscore
Cartagena

Dimar entrega recomendaciones para evento Ironman 70.3 en Cartagena

La Dirección General Marítima entregó una serie de recomendaciones para los participantes y asistentas a este importante evento deportivo que se realizará en Cartagena este 1 de diciembre.

Dimar entrega recomendaciones para evento Ironman 70.3 en Cartagena

La natación es la primera prueba a la que se someterán los atletas durante el Ironman 70.3 Cartagena.//JULIO CASTAÑO

Compartir

Este próximo domingo 1 de diciembre, Cartagena será sede de la competencia Ironman 70.3, por lo cual la Dirección General Marítima (Dimar) emitió recomendaciones para participantes y asistentes al evento deportivo.

Esta importante competición albergará más de 2.000 deportistas, entre atletas de élite y aficionados, quienes competirán en tres etapas natación (1.9 km bahía de las Ánimas), ciclismo (90 km por la vía del Mar) y una carrera (21 km por calles del Centro Histórico). Lea: Tenga en cuenta: mañana habrá cierres viales en la calle de la Media Luna

Recomendaciones de la Dimar para el Ironman 70.3

  • Desde el 1 de diciembre, a partir de las 4:00 a.m. hasta el término de la actividad, se restringe la navegación, el arribo y zarpe de motonaves en la bahía de las Ánimas.
  • En un trabajo articulado con la Armada de Colombia se dispondrá el dispositivo de seguridad a través del despliegue de unidades de reacción rápida para garantizar la seguridad marítima del evento y preservar la vida de los participantes durante la competencia.
  • En caso de emergencia, se encuentran habilitadas las líneas 146 de Guardacostas de la Armada de Colombia y el canal 16 VHF marino, así como el 112 de la Policía Nacional y celular 3104764078 de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima.
  • La operación del Ironman 70.3 Cartagena 2024 en el muelle de La Bodeguita dará inicio a las 6:15 a. m. y finalizará aproximadamente a las 9:00 a. m., con la salida del agua del último atleta .
  • Las naves de pasaje que zarpen hacia la zona insular desde los muelles de La Bodeguita y Los Pegasos deberán esperar al término de la actividad para reestablecer la operación náutica normal.
Zona delimitada de la Bahía de las Ánimas por donde se realizará la prueba de natación del Ironman 70.3 Cartagena. // Cortesía.
Zona delimitada de la Bahía de las Ánimas por donde se realizará la prueba de natación del Ironman 70.3 Cartagena. // Cortesía.

Capitán de Corbeta Gina Hernández Zárate, Jefe sección de litorales y áreas marinas de la Capitanía de Puerto de Cartagena, habla sobre el Ironman 70.3 que se desarrollará en Cartagena este domingo 1 de diciembre. Lea también: Vuelos baratos con Black Friday desde $70 mil: estas son las opciones y fechas

Cierres viales por el Ironman 70.3 Cartagena

Desde las 5:30 a.m. habrá cierres viales en:

- Avenida Blas de Lezo, desde los antiguos teatros hasta la estación de bomberos.

- Avenida Venezuela.

- Avenida Santander (sentido Bocagrande-Crespo).

- Glorieta de la Avenida Santander con la Avenida Blas de Lezo.

- Camellón de los Mártires, frente a los antiguos teatros.

- Carrera 8 (Iglesia de la Tercera Orden con Calle Larga).

- Calle Baloco.

- Boquetillo.

- Paz y Concordia.

- La Tenaza.

- Avenida Rafael Núñez con carrera 2da de El Cabrero.

- Marbella (hasta las calles 47 y 48).

- Crespo (hotel Corales de Indias).

- Calle 70 (Club de Suboficiales).

- Cruce hacia Punta Canoa.

- Cruce Pontezuela-Bayunca.

- Kilómetro 20 hacia Barranquilla (hasta Lomita Arena).

Contraflujos

- Se habilitará un contraflujo en la Avenida Santander en sentido Crespo-Bocagrande. Debajo del Túnel de Crespo, los vehículos podrán tomar hacia la carrera primera de este barrio o por el Puente Romero Aguirre hacia Torices y llegar hasta su lugar de destino.

- Habrá otro contraflujo en la Vía del Mar hasta el peaje Marahuaco.

Desvíos

- Desde la zona norte hacia Bocagrande: podrán continuar por el contraflujo de la avenida Santander.

- Desde Bocagrande hacia el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: entre las 5:30 a.m. y las 9 a.m. tomar contraflujo habilitado en la avenida Santander y seguir por la carrera primera hacia la calle 70 de Crespo. Desde las 9 a.m. podrán tomar la Avenida Blas de Lezo, Calle del Arsenal, Avenida del Pedregal, Puente Heredia, Calle 30, Carrera 17 (Paseo Bolívar) y Puente Romero Aguirre.

- Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez hacia Bocagrande: tomar la calle 70 en Crespo y luego la carrera primera hacia el retorno por el contraflujo en la Avenida Santander.

- Desde Bocagrande hacia el resto de la ciudad: tomar el contraflujo, pasar por debajo del puente de acceso al Túnel de Crespo, tomar la carrera primera y seguir por el Puente Romero Aguirre.

- De Barranquilla a Cartagena: tomar desvío de Lomita Arena hacia la vía La Cordialidad.

- De Cartagena a Barranquilla: tomar la vía de La Cordialidad y por el desvío a Lomita Arena tomar la Vía del Mar.

- Getsemaní: los desvíos se harán hacia la Calle del Arsenal.

Tenga en cuenta

- Sobre las 9 a.m. se habilitarán la Avenida Blas de Lezo, la Avenida Venezuela, el Camellón de los Mártires, la Calle de la Media Luna y la Calle Larga hacia Bocagrande, cuando finalice la competencia de natación.

- La Avenida Santander y la Vía del Mar se habilitarán sobre las 12 del mediodía, cuando finalice la competencia de ciclismo.

- En el Centro Histórico las vías estarán cerradas entre las 5:30 a.m. y las 5 p.m. por la competencia de atletismo.

- Se habilitará un circuito de circulación por la Calle de la Cruz, la Calle del Bouquet, la Avenida Carlos Escallón y la Calle del Tablón para conectar con la Calle Panamá hacia la Avenida Daniel Lemaitre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News