comscore
Cartagena

Culmina mesa de trabajo de la Red Impulsa en Cartagena

A través de Impulsa, los y las jóvenes participantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitan crear proyectos innovadores con un fuerte enfoque social.

Culmina mesa de trabajo de la Red Impulsa en Cartagena

Participantes de la mesa de la Red Impulsa en Cartagena. // Cortesía.

Compartir

Ayer martes 26 de noviembre, culminó con éxito la primera de cuatro mesas de la Red Impulsa, las cuales están enmarcadas en la ejecución de proyectos de Mujeres Emprenden e Impulsa.

La mesa realizada en el salón Cádiz del hotel Costa del Sol, en Bocagrande, tuvo como fin el identificar las necesidades de jóvenes emprendedores y consolidar sus proyectos, con la participación de la Alcaldía de Arjona, mujeres emprendedoras, organizaciones sin ánimo de lucro y una ponencia sobre Políticas Migratorias por parte del Ministerio del Trabajo.

Este proyecto Mujeres Emprenden busca potenciar la promoción de iniciativas emprendedoras en 150 mujeres jóvenes de escasos recursos, con especial atención a migrantes, en la ciudad de Cartagena, que ya se encuentran en etapa avanzada de formación. Lea: Colegio de Cartagena ganó como el mejor de Bolívar este 2024

Por su parte, el proyecto Impulsa avanza con miras a la puesta en marcha de la etapa de formación en emprendimiento con enfoque social que impactará la vida de 252 jóvenes en Cartagena, Turbaco y Arjona, en el departamento de Bolívar.

A través de Impulsa, los y las jóvenes participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitan crear proyectos innovadores con un fuerte enfoque social, alineados con los principios de sostenibilidad, con especial atención a mujeres, quienes representarán al menos el 65% de la población beneficiaria.

Mesa de socialización de la Red Impulsa en Cartagena. // Cortesía.
Mesa de socialización de la Red Impulsa en Cartagena. // Cortesía.

“El propósito de nuestros proyectos es claro: promover el empleo decente y con enfoque social, enfocándonos en la formación, el fortalecimiento de competencias y el apoyo a iniciativas emprendedoras”, afirmó Aracelly Peña Serrano, directora general de Jovesolides Colombia. Lea también: Cartagena lidera educación infantil con Centro de Excelencia

Y agregó: “Hoy, desde esta mesa de incidencia política y social, reafirmamos que el trabajo articulado es la clave del éxito. Es necesario que gobierno, sector privado, sociedad civil y la academia trabajen en sinergia para garantizar que nuestras juventudes tengan ascenso a oportunidades de transformación real”, sentenció.

Proyecto Impulsa: inscripciones abiertas

La Fundación Jovesolides Colombia invita a vincularse a toda la ciudadanía interesada en el proyecto Impulsa, el cual brindará jornadas de capacitación y fortalecerá competencias en finanzas y relaciones interpersonales.

Para completar exitosamente la inscripción, siempre y cuando se cumplan los requisitos, los interesados pueden diligenciar el siguiente formulario aquí, o comunicarse directamente al número: 315 65 62 107.

Cabe anotar que estos proyectos son financiados por la Vicepresidencia Segunda y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, ejecutados por la Asociación Jovesolides España, con la colaboración de su contraparte local, Jovesolides Colombia, y la organización Conviventia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News