Este jueves 28 de noviembre, el programa Cartagena Cómo Vamos dará a conocer los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, la cual recoge la opinión de los cartageneros en torno a diversos temas, como el rumbo de la ciudad, el entorno económico, la seguridad, la movilidad, la gestión pública, entre otros.
Esta, además, es la primera encuesta desde la posesión del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, por lo que los resultados mostrarán cómo los cartageneros están percibiendo su administración. Le puede interesar: 4 de cada 10 habitantes comen menos de tres comidas al día en Cartagena
Entre los temas que se preguntaron a los cartageneros además de los mencionados están educación, salud, servicios públicos, cultura, deporte, vivienda, participación ciudadana y corresponsabilidad.
“Este encuentro será una oportunidad crucial para que todos los actores de la ciudad reflexionen y tomen acciones que impulsen un verdadero cambio, basado en las demandas y necesidades expresadas por sus habitantes”, indicó el programa.
La presentación de los resultados será a las 2 p.m. en el Hotel Interncontinental. Se espera contar con la presencia de organizaciones sociales, empresas, academia y representantes de la administración distrital.
Cabe anotar que los resultados del 2023 fueron bastante pesimistas: ese año el 87% de los cartageneros respondió que las cosas por la ciudad iban por mal camino y 4 de cada 10 se autopercibió como una persona pobre. Lea: Cartagena, entre las ciudades con más insatisfacción del país
Sobre la encuesta
Esta es la versión 18° de la Encuesta de Percepción Ciudadana, la cual cuenta con el apoyo de socios y aliados como la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) seccional Bolívar, El Universal, Esenttia, Grupo Ecopetrol, Comfenalco, Colectivo Traso, Coosalud, Cámara de Comercio de Cartagena, Fundación Santo Domingo, Fundación Puerto Bahía, Fundación Hernán Echavarría Olózaga, Fundación Grupo Argos, Universidad Tecnológica de Bolívar, Publix y Magix.