comscore
Cartagena

Auxiliares de equipaje del aeropuerto piden garantías para seguir trabajando

La Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena (Ainaec) pide ser reconocida. La concesión del aeropuerto se pronunció.

Auxiliares de equipaje del aeropuerto piden garantías para seguir trabajando

Integrantes de la Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena (Ainaec). // Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Por más de 20 años, la Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena (Ainaec) ha prestado un servicio de apoyo a los turistas nacionales y extranjeros que llegan al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Sin embargo, hoy se encuentran en una incertidumbre frente al proyecto de ampliación de la terminal aérea, que será ejecutado por la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac), que ganó el contrato de concesión.

Lea aquí: Así será la nueva cara del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena

Ricardo Lambis representante legal de la asociación, explica que por años han trabajado en la parte externa del aeropuerto, teniendo en cuenta que en la parte interna laboran otros auxiliares, agremiados en la Asociación de Equipajeros Voluntarios (Asoequivol).

Aún así, dice que aunque ha pasado todo este tiempo no han logrado un reconocimiento formal por parte de las autoridades, lo que compromete su estabilidad.

La Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena (Ainaec) presta sus servicios en la parte externa del aeropuerto. // Archivo
La Asociación Independiente de Auxiliares de Equipaje de Cartagena (Ainaec) presta sus servicios en la parte externa del aeropuerto. // Archivo

Diálogo con Oinac

Por esta situación, en el primer semestre del año, se llevaron a cabo reuniones con Oinac. Allí la concesión hizo la propuesta de unificar a los dos asociaciones, sin embargo no hubo acuerdo y desde entonces no ha habido más diálogos.

A pesar de esto, Lambis, como representante de Ainaec, pide continuar con las conversaciones con el fin de que no se afecten los derechos al trabajo, al mínimo vital, a la libre asociación y a la confianza legítima.

“Lo que queremos es que se nos reconozca y que se regule el servicio de equipajeros en la parte externa del aeropuerto”, afirmó.

Por su parte, Henry Valiente, subdirector de la asociación, indicó que la regulación es necesaria de cara al proyecto de ampliación de la terminal aérea.

“Tememos que con las obras vengan unas delimitaciones que impidan el ejercicio de nuestro trabajo. Por eso le pedimos a Oinac que nos garantice nuestra permanencia como auxiliares de equipaje”, dijo.

De igual forma, Pedro Alí Sayas, integrante de la asociación, indicó que son 25 familias las que dependen de esta actividad.

“Nosotros ganamos de las propinas voluntarias que nos dan los turistas. Pedimos a la concesión que se pongan la mano en el corazón. Nosotros somos cartageneros y merecemos salir adelante”, afirmó.

Habla la concesión

Desde Oinac aseguraron que han estado dispuestos a atender las preocupaciones de la asociación, por lo cual han participado en varias reuniones.

“Oinac ha estado presta para atender el camino resolutivo para Ainaec. En línea con esto, dispuso dos mesas de trabajo. La primera se desarrolló y fue citada por la Personería Distrital el pasado 12 de marzo. La segunda se realizó en conjunto con el Ministerio del Trabajo el pasado 24 de abril. De este encuentro se pactaron unos compromisos y se realizó una propuesta de agrupación entre Asoequivol y Ainaec, que posteriormente no llegó a acuerdo entre ambas”, dijeron.

Por otro lado, les dieron un parte de tranquilidad a los integrantes con relación a las obras que se van a desarrollar en la terminal aérea.

“Para el proyecto de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, el servicio de equipajeros se encuentra contemplado en la planeación futura”, indicaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News