comscore
Cartagena

Manifestantes bloquean vía en Turbaco: ¿por qué protestan?

La movilidad en ambos sentidos de la vía de Turbaco se encuentra afectada en la mañana de este lunes. Toda la información aquí.

Manifestantes bloquean vía en Turbaco: ¿por qué protestan?

Manifestante impiden el paso de vehículos en Turbaco. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

Miembros del gremio campesino protestan en la mañana de este lunes 25 de noviembre, tras ser convocados por la Coordinadora Nacional de Mujeres -CONAMU- a una “Movilización Campesina Nacional” que inició hoy 25 y que planea continuar hasta el 29 de noviembre.

De acuerdo con Jesús David Vanegas Sánchez, jefe seccional de tránsito y transporte Bolivar, el cierre de la vía se presentó a la altura de la virgen, en Turbaco, “por parte de la comunidad, (aproximadamente 30 personas), quienes manifiestan su inconformidad con la Agencia Nacional de Tierras”. Le puede interesar: Restitución de Tierras: campesinos esperan cumplimiento de acuerdos

Protesta de asociaciones campesinas de Turbaco este lunes 25 de noviembre de 2024.//Foto: Julio Castaño - El Universal
Protesta de asociaciones campesinas de Turbaco este lunes 25 de noviembre de 2024.//Foto: Julio Castaño - El Universal

El jefe seccional de Tránsito también informó que la comunidad puede tomar dos vías alternas: Variante Mamonal y vía la Cordialidad, que en este momento se encuentran habilitadas.

¿Por qué protestan los campesinos en Turbaco?

Mildred Girado, manifestante, explicó que la protesta “tiene como fin que estas entidades entreguen las tierras a las manos de quienes verdaderamente tienen que estar, que es el campesinado colombiano”.

Según Girado, las agremiaciones de campesinos de Turbaco, en este momento, tienen en arrendamiento las tierras en cuestión, pero señala que la Agencia Nacional de Tierras “le pone trabas al campesino para realizar la titulación de estos predios y que sea este quien los administre”.

Campesinos de Turbaco exigen titulación de tierras y apoyo en labores de cultivo.//Foto: Julio Castaño - El Universal
Campesinos de Turbaco exigen titulación de tierras y apoyo en labores de cultivo.//Foto: Julio Castaño - El Universal

La vocera agregó que a pesar de que la Asociación de Campesinos recibió un predio hace 7 meses, carecen de apoyo o incentivos por parte del Estado. “Ni para proyectos, ni para recursos, ni para semillas. Entonces, también esa es otra de las peticiones que no solamente nos entreguen las tierras, sino que se nos den los recursos para cultivarla”.

Apuntó que en Turbaco, son al menos 500 campesinos de 63 asociaciones los que exigen respuesta a sus demandas. Le recomendamos: Más de 3 mil campesinos en Bolívar podrían ser víctimas de estafas

Afectaciones en el servicio de Transcaribe

Debido al bloqueo, el servicio de Transcaribe informó a los usuarios que fue suspendida la extensión de la ruta X106 hasta la Gobernación de Bolívar y, en su defecto realiza su recorrido habitual hasta El Rodeo.

Los campesinos exigen respuestas por parte de las autoridades.//Foto: Julio Castaño - El Universal
Los campesinos exigen respuestas por parte de las autoridades.//Foto: Julio Castaño - El Universal

Otras protestas de este lunes 25 de noviembre de 2024:

  • Variante Mamonal-Gambote, ruta 90BLB km 29 sector Membrillal: cierre total de la vía nacional en ambos sentidos. Al menos 50 personas reclaman el presunto incumplimiento de acuerdos. No hay vías alternas.
  • Vía nacional San Onofre, ruta 9005 km 66 corregimiento Gambote: presenta cierre total de la vía, por parte de un grupo de aproximadamente 30 personas, quienes manifiestan apoyo a la reforma agraria nacional.
  • Vía nacional Cartagena - Barranquilla km 14 sector Bayunca, entrada ruta 90: cierre total en ambos sentidos. Vías alternas: Bayunca - Pontezuela y el Centro Histórico.
  • Bloqueo en el Corredor de Carga sector Policarpa, en ambos sentidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News