La mañana de este lunes 25 de noviembre, el alcalde Dumek Turbay Paz, a través de la cuenta de Facebook de El Universal, habló sobre diferentes problemáticas y avances de proyectos en la ciudad.
Pico y placa en Cartagena del jueves 28 de agosto de 2025
REDACCIÓN CARTAGENAUno de los temas fue sobre la creación de la polémica Empresa de Logística y Obras Públicas del Distrito (ELOP), que, según el mandatario, ya no la tendrán en cuenta. Lea también: La Alcaldía volverá a presentar proyectos de ELOP y modernización
“Debemos tener una forma de financiar las obras de mantenimiento. Estamos buscando la creación de una organización dedicada solo a eso, y que administre de forma mixta, donde haya una gobernanza de esos recursos y se pongan a disposición. Pueden desde ya hacerle las nueve noches a ELOP. Ya no volverá con ese nombre, pero volverá”, declaró Turbay Paz.
¿Volverán los peajes a Cartagena?
En medio de la entrevista, el mandatario aseguró que, en su gobierno, los peajes no se encuentran en su agenda y deberán acudir a una nueva forma de financiar las obras. Le puede interesar: Dumek Turbay retira el polémico proyecto ELOP: esta es la razón
“El Corredor de Carga necesita mantenimiento y ampliación, es importante en la generación de empleo. Intervenimos y buscamos mecanismos de financiación sin recurrir a los peajes urbanos que no estarán en nuestro gobierno”, confirmó Turbay Paz.
El mandatario aseguró que volverán a presentar en el Concejo, la creación de un organismo solo dedicado a las obras del Corredor. “ELOP comenzó a tener otras responsabilidades y, después de analizarlo bien, decidimos que solo irá una iniciativa de acuerdo para crear una empresa que se dedique al Corredor de Carga, sería como una organización mixta”, precisó.
Cabe recordar que esta empresa fue presentada por la Alcaldía para que se encargara de ejecutar y administrar importantes proyectos para la ciudad tales como: el mantenimiento y gestión del Corredor de Carga (el cual se encuentra en curso), realizar estudios y diseños del Plan Maestro de Drenajes pluviales; mantenimiento de canales; embellecimiento, limpieza y ornamento de parques y espacios públicos, entre otros procesos.
Por esa razón, llegaron varias criticas como la de Funcicar, el concejal Javier Julio Bejarano del Pacto Histórico, y la bancada de la Alianza Verde en el Concejo sobre la financiación de esta organización.
Según Turbay, el Distrito quiso atender las múltiples voces de ciudad y no seguir adelante con un proyecto que traería más incertidumbre que tranquilidad. “Queremos dignificar la voz de los concejales atendiendo sus sugerencias, evaluaremos las inquietudes de la sociedad civil y reestructuraremos este proyecto”, concluyó el alcalde.