La Secretaría de Planeación Distrital llegará a varios corregimientos de Cartagena para abrir mesas de participación para el diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena (POT).
Las comunidades que podrán participar en estos encuentros están ubicadas en las zonas rurales e insulares de Cartagena, incluyendo los corregimientos y veredas de La Europa, Palmarito, Arroyo Grande, Arroyo de la Canoas, Arroyo de Piedra y Punta Canoa, que son los sectores en los que se tiene previsto llegar inicialmente.
El nuevo cronograma iniciará tras los avances que se lograron en los barrios de la ciudad.

Estas mesas de participación son denominadas ‘Encuentros por el bien común’ y se habilitan en dichos sectores para que los habitantes puedan “exponer sus principales conflictos, necesidades y particularidades con relación al ordenamiento territorial”, explicó la Alcaldía en un comunicado. Lea aquí: Secretario de Planeación de Cartagena está en Egipto: ¿qué hace allá?
En esta ocasión, la Secretaría de Planeación tiene como objetivo de actualizar la fase diagnostica del POT desde cada una de las distintas dimensiones: ambiental, económico, funcional y sociocultural.

Agenda de las mesas de participación para el diagnóstico del POT
La agenda de la Secretaría de Planeación para conocer las necesidades de los corregimientos de Cartagena inicia el próximo martes, 26 de noviembre:
- Los habitantes de La Europa podrán asistir al salón comunal a partir de las 9:00 de la mañana.
- La Secretaría de Palmarito estará en el bohío del corregimiento desde las 9:00 a.m. La comunidad podrá acercarse a las mesas para exponer sus necesidades.
- En Arroyo Grande también estará personal de la secretaría, a partir de las 9:00 de la mañana, y las mesas de participación estarán ubicadas en la caseta principal. Le puede interesar: Plan de Desarrollo de Cartagena preseleccionado para importante premio
- La comunidad de Arroyo de las Canoas podrá dirigirse a la Casa Comunitaria desde las 3:00 de la tarde para exponer sus necesidades a los miembros de la secretaría en cuestiones ambientales, económicas, socioculturales, etc.
- La Institución Educativa Arroyo de Piedra fue el lugar asignado en Arroyo de Piedra y la comunidad podrá dirigirse a las mesas de participación a partir de las 3:00 p.m.
- En Punta Canoa, los habitantes podrán acercarse, a partir de las 3:00 p.m., a La Zolit. Allí podrán exponer sus necesidades y contribuir a la actualización del diagnóstico del POT.
La comunidades de Marlinda, Villa Gloria y Puerto Rey - Zapatero, contarán con mesa de participación a partir de las 9:00 a.m., el miércoles 27 de noviembre.
En Tierra Baja, Manzanillo y La Boquilla se habilitarán a las 3:00 p.m. Lea: Distrito explica por qué hace más calor en ciertos barrios de Cartagena

Así puede aportar al POT de manera virtual
De acuerdo con información de la Secretaría de Planeación los ciudadanos que deseen participar al diagnóstico del POT pueden escribir al correo electrónico participacionpot@cartagena.gov.co.