comscore
Cartagena

Cables robados y registros dañados: vandalismo frena semáforos en Cartagena

El Datt informó a la ciudadanía la importancia de cuidar la infraestructura semafórica, indispensable para el ordenamiento vial de la ciudad.

Cables robados y registros dañados: vandalismo frena semáforos en Cartagena

Semáforos dañados frente al Castillo San Felipe. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Ciudadanos reportaron el daño de los semáforos ubicados frente al edificio San Lázaro y al Castillo San Felipe, en Cartagena. Tras esto, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt), entidad responsable de supervisar y desarrollar todas las actividades relacionadas con el tránsito en la ciudad, confirmó que los dispositivos no funcionan debido a actos de vandalismo registrados en la zona, lo que ha generado afectaciones en la movilidad.

Según el Datt, en la calle 30, específicamente en la intersección con las carreras 17 y 14, que cuenta con tres puntos semafóricos estratégicos (calle 30 con carrera 17, bajando el puente Heredia y en el antiguo Reloj Solar), los cables fueron robados y los registros destruidos en tres ocasiones diferentes en menos de 20 días.

Redes semafóricas en la calle 30. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal
Redes semafóricas en la calle 30. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Vandalismo también afecta a la Bomba del Amparo

Otro punto crítico es la intersección en la Bomba del Amparo, donde también se hurtaron los cables. Sin embargo, el Datt aseguró que ya están trabajando en la habilitación del semáforo, ya que en esta zona de la ciudad hay una alta afluencia vehicular. Le puede interesar: DATT alerta sobre falsos mensajes con QR en vehículos

Arreglos pueden demorar

Ahora bien, en cuanto a las afectaciones en la calle 30, específicamente en la intersección con las carreras 17 y 14, el Datt anunció que que el “cableado del semáforo es especial, no se encuentra en ferretería, es sobre pedido, porque es especial para semáforos y son muchos metros, mínimo 600 metros los que hay reponer en ocasiones”, por lo que los trabajos de reparación se tardarían un poco más.

Semáforo dañado en la calle 30. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal
Semáforo dañado en la calle 30. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

“No se pueden hacer empalmes, porque podría afectar el controlador y toca reemplazar todo el cableado”, aseveró el Datt.

No es la primera vez que Cartagena enfrenta esta problemática. A comienzos de año, la intersección de Bazurto fue vandalizada en tres ocasiones. Ante esta situación, el Datt y el Distrito hicieron un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura semafórica, indispensable para el ordenamiento vial y la seguridad de los actores de tránsito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News