La empresa World, conocida por su proyecto de criptomoneda biométrica desarrollado por Tools for Humanity, ha ganado popularidad en Cartagena en los últimos días debido al procedimiento que incluye el uso de tecnología de reconocimiento de iris. Sin embargo, sus operaciones se vieron interrumpidas recientemente por falta de documentación.
Tras una investigación realizada por El Universal, el Distrito descubrió que las oficinas de World en El Pozón, San Andresito y Olaya Herrera, donde se observaban largas filas de cartageneros interesados en participar, no cumplían con la documentación reglamentaria exigida por el Cuerpo de Bomberos para operar. Como resultado, la Policía Metropolitana de Cartagena (MECAR) y las autoridades distritales ordenaron el cierre temporal de los tres puntos por un periodo de 10 días. Le puede interesar: World, empresa que paga por escanear iris está en Cartagena ¿de qué se trata?
Algunos cartageneros han acogido este proyecto porque se trata de un proceso que inicia con una cita que los interesados programan a través de una aplicación móvil. Luego, asisten a una de las oficinas de World, donde un dispositivo metálico llamado Orb escanea sus ojos para recopilar información biométrica. Una vez completado este paso, los participantes reciben un incentivo económico que puede alcanzar los $200 mil pesos colombianos.

¿Qué pasará con las citas programadas?
Debido al cierre temporal de las oficinas, las personas que tenían citas programadas quedaron preocupadas porque esperaban el incentivo económico. Ante esto, desde Worrl manifestaron que los interesados tendrán que reagendar la cita. “Las personas podrán agendar una nueva cita a través de la World App o visitando world.org una vez que se reactiven los servicios de verificación de humanidad en Cartagena”, aseguraron desde World.
Además la compañía dijo que por ahora no podrá confirmar una fecha de reactivación. “Estamos esperamos reanudar los servicios de verificación de humanidad en la ciudad pronto. Les informaremos tan pronto tengamos novedades”. finalizaron. Lea también: Cierran locales de World, empresa que toma foto del iris, en Cartagena
A pesar de la aceptación en Cartagena, ciudadanos han manifestado que estos procedimientos generan inquietudes sobre los posibles riesgos, especialmente porque se desconoce cómo se trata la información biométrica obtenida a través del escaneo del iris.
¿Qué dice la Superintendencia de Industria y Comercio?
En las investigaciones correspondientes, la SIC tiene como objetivo determinar si la compañía World ha violado las normas sobre la recolección de datos personales sensibles, en relación con la implementación de políticas de tratamiento de datos personales y el aviso de privacidad de manera clara y transparente.
De igual manera, la SIC solicita a la ciudadanía que se informe sobre las posibles consecuencias de otorgar acceso al iris a World, señalando que la empresa no ha demostrado, hasta la fecha, ni científica ni técnicamente, en otros países ni en Colombia, que esta práctica no implique la recolección de datos personales sensibles.
*El Universal no invita a la ciudadanía a participar de estos procedimientos.