Cinco profesores de Cartagena son investigados por la Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar por, al parecer, desempeñar simultáneamente dos empleos públicos, desconociendo la prohibición que existe al respecto en Colombia.
“Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro público, o de empresas o instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado, salvo los casos expresamente determinados por la ley”, dice el artículo 128 de la Constitución Política. Le puede interesar: Procuraduría suspende e inhabilita por 8 meses a tres docentes de Bolívar
Según el ente de control, los cinco docentes no estaban cobijados por las excepciones legales al trabajar de forma paralela en la Universidad de Cartagena y en colegios oficiales de la ciudad, cobrando así doble asignación salarial.
El ente de control determinó que los cinco investigados incurrieron en falta grave a título de dolo, lo que constituye una vulneración al principio de moralidad y decoro administrativo “que obliga a que el servidor público debe ejercer sus funciones con respeto y apego a lo establecido en el ordenamiento jurídico”.
Otras investigaciones
Por otro lado, el pasado mes de julio la Procuraduría formuló cargos a dos docentes del departamento de Bolívar que habrían presentado títulos falsos para ascender en el escalafón docente, esto acreditando formación académica que en realidad no ostentaban.
Según el ente de control, esta conducta es violatoria del principio de moralidad, pues estas dos personas priorizaron sus intereses privados sobre la satisfacción del interés general e hicieron incurrir en error a la Secretaría de Educación de Bolívar. Puede leer: Docentes de Bolívar habrían falsificado títulos para ser nombrados
El Ministerio Público indicó que en este caso probablemente se encuentran configurados los dos elementos que integran el dolo: conocimiento y voluntad, los cuales determinaron la acçión de los dos docentes investigados.