comscore
Cartagena

Invasión de cerdos: vecinos de Parque Heredia piden acciones

La comunidad reporta problemas relacionados con animales y espacios públicos. Esto dice la UMATA tras la visita.

Invasión de cerdos: vecinos de Parque Heredia piden acciones

Cerdos en Parque Heredia. // foto: cortesía

Compartir

Construir edificios en zonas rurales va más allá del desarrollo urbano, implica transformar paisajes naturales que, en muchos casos, son el hogar de diversas especies animales. Cuando se urbanizan áreas rurales, se produce la fragmentación del hábitat, un fenómeno que obliga a los animales a desplazarse hacia otras zonas en busca de alimento, refugio y espacio vital.

En Parque Heredia se han reportado varios casos de especies que transitan por las zonas peatonales y residenciales. De hecho, en febrero de 2023 la comunidad pidió al Distrito intervenir tras la aparición de babillas, pues estas salían del caño y eran lastimadas por algunos ciudadanos. Hoy se reporta un caso similar, pues algunos cerdos que provienen de un barrio vecino, han comenzado a transitar por los parqueaderos, carreteras y hasta dentro del centro comercial. La comunidad pide a las autoridades competentes tomar medidas urgentes. Lea también: Primero en El Pozón y ahora en Parque Heredia, siguen apareciendo babillas

“La verdad, estamos muy preocupados por la situación que vivimos en Parque Heredia debido a la invasión de animales como cerdos, caballos y gallinas provenientes del sector Revivir de San José de Los Campanos, que colinda con nuestro barrio. Esto está afectando nuestra calidad de vida, especialmente la de los niños, quienes no pueden salir a las zonas verdes porque los padres temen que puedan contraer alguna enfermedad. No sabemos si estos animales cumplen con los requisitos de vacunación, y su presencia está deteriorando las jardineras y el entorno del barrio”, explicó Darío López Ecker, presidente de la Junta de Acción Comunal de Parque Heredia.

A continuación, el video compartido por la comunidad.

Otra problemática que les preocupa es la invasión de los espacios públicos, pues aseguran que el sector ha comenzado a llenarse de negocios informales y ventas ambulantes.

“Hay negocios de arepas, de Doriloco, de queso, entre otros. La entrada a los conjuntos ya parecen un mercado público. Hemos pedido ayuda a la Inspección de Policía del barrio El Recreo, a la UMATA y a Espacio Público, pero hasta ahora no hemos recibido una solución concreta. Por eso, decidimos llevar esta situación a los medios de comunicación, para que se visibilice lo que estamos enfrentando.

Habla la UMATA

El Universal consultó el caso con la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, quienes indicaron que en la tarde del pasado miércoles 20 de noviembre se acercaron hasta el lugar para tener un diálogo con la comunidad.

“Ante las denuncias ciudadanas relacionadas con la tenencia de cerdos y su circulación en espacios públicos del sector Parque Heredia, las autoridades distritales, incluyendo la UMATA, la Policía Ambiental, el EPA y la Secretaría de Planeación, nos hemos desplazado a San José de los Campanos, sector Revivir. Aquí hemos entablado un diálogo concertado con las comunidades y los propietarios de estos animales para generar conciencia sobre la imposibilidad de tenerlos en zonas urbanas”, explicó la organización.

Reunión con la comunidad en Parque Heredia. // foto: cortesía
Reunión con la comunidad en Parque Heredia. // foto: cortesía
Reunión con la comunidad en Parque Heredia. // foto: cortesía
Reunión con la comunidad en Parque Heredia. // foto: cortesía

Finalmente, hablaron de los compromisos a los que se llegó con los vecinos, pues los animales no podrán volver a transitar por las calles; “en este encuentro, se lograron acuerdos en conjunto con la UMATA y las demás autoridades presentes. Uno de los compromisos alcanzados con los tenedores de los cerdos, y también de gallinas encontradas en el lugar, fue que, en un plazo de 10 días calendario, desde hoy 20 de noviembre hasta el 30 de noviembre, estos animales serán trasladados fuera del casco urbano de Cartagena, quedando bajo la responsabilidad de sus dueños. Agradecemos a los ciudadanos que, con sus denuncias, promueven la sana convivencia en nuestra ciudad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News