comscore
Cartagena

¿En qué quedaron los box culvert que se iban a construir en el canal Matute?

Las obras están suspendidas desde hace más de tres meses. La Secretaría de Infraestructura explicó qué sucede.

¿En qué quedaron los box culvert que se iban a construir en el canal Matute?

Así se encuentra la zona donde deben ejecutarse las obras. // Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Han pasado varios años desde que se anunciaron las obras para la mitigación de inundaciones en el canal Matute, en el barrio Las Palmeras, sin embargo, la construcción de los box culvert que fueron prometidos aún no se ha dado.

El contrato está a cargo de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), tras la firma de un convenio entre el Distrito y el Ministerio de Vivienda en 2021 para la ejecución de este proyecto.

Sin embargo en todo este tiempo, los retrasos han sido los protagonistas, tanto así que en julio de este año, el mismo alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, solicitó la suspensión de las obras.

Lea aquí: Dumek Turbay solicita la suspensión inmediata de las obras en el canal Matute

“Es mucha la afectación que le están causando a la comunidad de Las Palmeras y la gente está desesperada. Aunque sea un contrato de la Nación, no pueden causar la afectación que están provocando”, dijo el mandatario.

Frente a esto, la Secretaría de Infraestructura realizó una inspección técnica en la cual también evidenció incumplimientos por parte del contratista en la protección de la infraestructura aledaña, en el manejo de residuos sólidos y en el control de cauces.

De igual forma, indicó que las estructuras construidas hasta el momento presentaban daños y la losa de fondo tenía fisuras.

Lea también: “Lo del Matute es crónica de una muerte anunciada: líderes de Las Palmeras

La construcción de los box culvert en la zona busca mitigar las inundaciones en este sector. // Óscar Díaz - El Universal
La construcción de los box culvert en la zona busca mitigar las inundaciones en este sector. // Óscar Díaz - El Universal

Lo que ha pasado

Tras la suspensión de la obra, que se hizo efectiva se forma oficial el pasado 9 de agosto, se iniciaron mesas de trabajo entre el Distrito, el Ministerio de Vivienda y Findeter con el fin de hacer seguimiento y lograr la consecución de este proyecto.

De esta manera, se iniciaron nuevos estudios geotécnicos en campo, cuyos primeros resultados y análisis ya fueron presentados en una sesión de socialización en la que participaron las entidades competentes.

Ahora se está a la espera de la corrección de los diseños, conforme a las observaciones y recomendaciones emitidas por la interventoría de la obra.

Una larga espera

Las obras en el canal Matute se remontan al año 2020, luego de las emergencias causadas por el paso del huracán Iota en Cartagena, que dejaron alrededor de 14 mil hogares damnificados.

Lea: Cartagena sufre por el paso de la tormenta Iota por el Caribe

Tras esto, el Distrito y el Gobierno Nacional establecieron un plan de acción integral para evitar eventos similares en el futuro, dentro del cual se incluyeron la construcción de los box culvert en el canal Matute.

Fue así que en 2021 la Alcaldía de Cartagena firmó el convenio con el Ministerio de Vivienda para que a través de Findeter se ejecutaran las obras.

Tras la elección del contratista ese mismo año, que resultó siendo la Unión Temporal Caribe, se inició una fase de perfección de diseños que se prolongó por todo el 2022. De esta manera, las obras en el canal Matute comenzaron oficialmente en agosto del 2023.

Cabe anotar que con Findeter también se contrataron obras para el canal de El Campestre, que consistían en la reconstrucción de 65 metros lineales. Estas obras comenzaron en febrero del año pasado y finalizaron cinco meses después, en julio.

Lea: Obras en el canal de El Campestre fueron finalizadas, pero en Matute hay retrasos

La inversión anunciada para ambas obras en un principio fue de aproximadamente $3 mil millones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News