Prosperidad Social anunció que el undécimo ciclo de pagos de Colombia Mayor comenzará el 25 de noviembre y estará disponible hasta el 6 de diciembre. En este ciclo, 1.640.589 beneficiarios del programa recibirán la transferencia monetaria. Del total de los favorecidos con giro programado, 485.871 tienen más de 80 años, por lo que recibirán 225.000 pesos.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, informó que el programa Colombia Mayor es una iniciativa alineada con los objetivos de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada por el Estado colombiano en la Ley 2055 de 2020. Además informó que la entidad invertirá 212.498 millones de pesos en esta nueva entrega.

“A todos los participantes se les enviará un mensaje de texto con la información de las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir. Quienes no puedan acercarse personalmente a los puntos de pago pueden autorizar a un tercero de su hogar, a través de un poder especial; si tienen alguna limitación de movilidad por problemas de salud, pueden solicitar el pago en su domicilio”, ratificó Prosperidad Social. Le puede interesar: Colombia Mayor: 9 razones por las que puede perder este subsidio
¿Cuánto están pagando en 2024?
El Gobierno nacional ha incrementado el auxilio económico del programa Colombia Mayor, buscando mejorar la situación de los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad. A partir del ciclo 5, los beneficiarios han recibido montos diferentes dependiendo de su edad y su lugar de residencia:
- En todo el país: Menores de 80 años: $80,000 COP mensuales Mayores de 80 años: $225,000 COP mensuales
- En Bogotá: Menores de 80 años: $130,000 COP mensuales Mayores de 80 años: $275,000 COP mensuales (sin confirmar)
Así fue el comportamiento del décimo ciclo de pagos
El décimo ciclo de pagos de Colombia Mayor se realizó desde el 18 hasta el 31 de octubre. Más de 1,6 millones de adultos mayores del país recibieron la transferencia, a través del operador de pagos SuperGIROS y sus aliados. Al finalizar el periodo de pagos, el programa logró una efectividad de 96 %.
Con las medidas que ha implementado el Gobierno nacional, para dignificar la vejez a través del programa Colombia Mayor, se aumentó la protección económica a las personas mayores. Con esto aporta al envejecimiento saludable de millones de personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país.