comscore
Cartagena

Cartagena más limpia: sin basura en los canales, hay menos inundaciones

La acumulación de basuras en los caños y canales de la ciudad obstaculiza los sistemas de drenaje y provoca inundaciones. Así puedes disponer mejor de tus residuos.

Cartagena más limpia: sin basura en los canales, hay menos inundaciones

El canal Matute fue limpiado recientemente por la Alcaldía de Cartagena. Se retiraron 18 mil m³ de basuras y sedimentos acumulados. // Cortesía

Compartir

En Cartagena son comunes las inundaciones durante las temporadas de lluvias. Los canales se desbordan, las calles se llenan de agua y en consecuencia se producen emergencias, como viviendas afectadas y vehículos atrapados.

Es cierto que en la ciudad aún hace falta reforzar los drenajes pluviales para evitar esta situación, sin embargo, los cartageneros también pueden poner de su parte, pues la cultura ciudadana juega un papel fundamental en este asunto.

Le puede interesar: Plan Maestro de Drenajes Pluviales: Distrito presentará financiación

Según la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), varias inundaciones se producen por la acumulación de basuras en los caños y canales, las cuales no permiten el flujo óptimo de las aguas lluvias. Colchones, neveras y residuos de todo tipo se han encontrado en labores de limpieza que se han realizado durante los últimos meses en distintos sectores de la ciudad.

Labores de limpieza por parte de la OAGRD. // Luis Herrán - El Universal
Labores de limpieza por parte de la OAGRD. // Luis Herrán - El Universal

“Esta práctica irresponsable contribuye a la obstrucción de los sistemas de drenaje, aumenta el riesgo de inundaciones y afecta a la salud pública. La Alcaldía, en su esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana ha intensificado las labores de limpieza y mantenimiento, pero la colaboración de todos es crucial para mantener la ciudad libre de desechos y proteger a nuestras comunidades de los efectos de las lluvias”, expresó el director de la OAGRD, Daniel Vargas.

Así puedes disponer mejor de las basuras

Desde Pacaribe y Veolia, las dos empresas de aseo de la ciudad, emitieron algunas recomendaciones para los cartageneros con el fin de que dispongan mejor de sus basuras y así eviten arrojarlas a los cuerpos de agua:

1. Cumple los horarios y frecuencias para la recolección de basuras en tu barrio. Saca tus residuos en un tiempo no mayor a tres horas previas del horario establecido y usa bolsas resistentes y bien cerradas para que no se rieguen.

2. Evita arrojar aceite de cocina usado en sifones o lavaplatos porque esto puede obstruir el sistema de drenaje. Entrégalos a gestores autorizados para su disposición adecuada.

3. En caso de tener residuos no compactables como muebles, electrodomésticos, llantas o escombros (de construcción o demolición), solicita un servicio especial de recolección con tu empresa de aseo.

4. Evita esparcir los residuos en áreas públicas o zonas verdes. Cuando estés en la calle usa las canecas, cestas y contenedores dispuestos por las empresas de aseo. Cuida el mobiliario público.

5. Si observas a alguien arrojando basuras en sitios indebidos denuncia ante la Policía o la Alcaldía Local.

Seguirán las limpiezas en los canales de Cartagena

Desde la OAGRD destacaron la limpieza que se hizo recientemente al canal Matute, en el barrio Fredonia, donde se retiraron 18 mil m³ de basuras y sedimentos acumulados para mejorar la capacidad hidráulica de la estructura.

Así quedó el canal Matute tras la limpieza. // Cortesía
Así quedó el canal Matute tras la limpieza. // Cortesía

Así mismo indicaron que continuarán con estas acciones en otros puntos críticos como El Pozón, Bayunca, Arroz Barato, Pasacaballos, Simón Bolívar, La Princesa, Castillogrande, Pie de la Popa, Puerta de Hierro, Villa Rosita, San José de los Campanos, Blas de Lezo, Las Palmeras, Nelson Mandela, Albornoz, Manga, Cielo Mar y sectores aledaños a la vía Perimetral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News