Una aplicación innovadora promete transformar el servicio de taxis en Colombia, sobre todo en las ciudades turísticas como Cartagena. Diseñada por expertos colombianos radicados en Canadá, esta herramienta tecnológica será clave para brindar un servicio más transparente, seguro y eficiente, según Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis (Asoproctax).
Según informó Ospina en declaraciones para RCN Radio, la nueva app permitirá calcular tarifas precisas para cada trayecto, utilizando sistemas de geolocalización y algoritmos avanzados. Este sistema tendrá en cuenta la distancia, el tiempo de viaje y las tarifas establecidas en cada ciudad, eliminando así los cobros arbitrarios, uno de los problemas históricos del gremio. Lea también: Universidad de Cartagena ingresa al ranking Interdisciplinary Science
“Vamos a priorizar las ciudades donde hay alta afluencia de turistas. No podemos desconocer que algunos compañeros taxistas han tenido conductas inapropiadas con los usuarios, y llegó la hora de enmendar esos errores”, afirmó Ospina en una entrevista con RCN Radio.
Además, la aplicación contará con un botón de pánico para que los pasajeros puedan alertar a las autoridades y a sus contactos de emergencia en tiempo real, lo que garantizará mayor seguridad para los usuarios. La implementación de este botón se proyecta como un avance en la seguridad tanto del pasajero, pero también de los conductores.
Se espera que esta nueva herramienta tecnológica esté disponible para finales de este año, marcando un antes y un después en el servicio de taxis en Colombia.
Fortalecimiento del gremio
La app también facilitará la gestión de peticiones, quejas y reclamos (PQR) directamente con las secretarías de movilidad y tránsito del país. Así mismo, emitirá facturas electrónicas y comprobantes de pago para que los usuarios tengan respaldo legal de cada transacción. Lea también: Cartagena recibe a 32 agentes de promoción turística internacional
Ospina destacó que la implementación inicial se centrará en ciudades con alto flujo turístico, con el objetivo de mejorar la experiencia de visitantes y residentes, fortaleciendo la imagen del gremio ante el público nacional e internacional.