comscore
Cartagena

Alcaldía de Cartagena recibió 2 alertas de trata de personas en Polonia

El alcalde Dumek Turbay se pronunció este miércoles sobre los preocupantes casos de trata de colombianos en México y Polonia.

Alcaldía de Cartagena recibió 2 alertas de trata de personas en Polonia

De izquierda a derecha, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Gelver Yecid Peña; alcalde Dumek Turbay y el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

La desaparición de los cartageneros Carlos Colón y Cristian Guerrero el pasado 23 de octubre en México, confirmada por el alcalde Dumek Turbay como un caso de trata de personas, ha destapado una preocupante realidad que podrían atravesar más colombianos, bajo el engaño de mejores ingresos económicos en el exterior, por parte de redes criminales ejecutoras de este delito.

Este miércoles, desde el Palacio de la Aduana, el mandatario reveló que ha recibido dos alertas relacionadas con casos similares en Polonia. Lea también: Cartageneros desaparecidos en México son víctimas de trata de personas

“He recibido dos alertas en Polonia, parece que hay un gran éxodo de colombianos hacia Polonia. La situación es compleja y exige una respuesta contundente. Ayer estuve conversando sobre este tema y considero fundamental que hagamos un pronunciamiento sólido, respaldado por el Gobierno nacional. No podemos permitir que nuestras acciones queden en el aire, sin respuestas claras o soluciones concretas. Más allá de nuestras fronteras, como en México o Polonia, necesitamos el respaldo decidido del Gobierno nacional”, dijo.

Y añadió: “No podemos enfrentar situaciones tan delicadas, como desapariciones o intentos de trata de personas, con lentitud, trámites interminables o inercia, el llamado es a romper esa dinámica frente a estos hechos.”

Alcalde Dumek Turbay presentó oficialmente Cumbre internacional: Cartagena, de frente contra la trata de personas.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Alcalde Dumek Turbay presentó oficialmente Cumbre internacional: Cartagena, de frente contra la trata de personas.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

El alcalde se pronunció en medio del lanzamiento oficial de la “Cumbre Internacional: Cartagena, de frente contra la trata de personas”, que se realizará en la ciudad los días 26 y 27 de noviembre, con el objetivo de prevenir y combatir este flagelo.

Sobre la Cumbre Internacional: Cartagena, de frente contra la trata de personas

La iniciativa cuenta con el apoyo de las autoridades locales y representantes de países como Alemania, Francia, Bolivia, México, Brasil, Argentina, Estados Unidos y la Unión Europea.

María Mercedes Abondano, directora de la Oficina de Cooperación Internacional explicó que, el espacio se comenzó a organizar a mediados de julio de este año por indicaciones del alcalde Dumek Turbay. “En esta primera versión nos estamos enfocando en el tema de cómo a nivel de ciudad podemos integrar las políticas nacionales y llevarlas a unas dinámicas que se vean reflejadas realmente en la víctima”, señaló.

Autoridades respaldan Cumbre contra la trata de personas en Cartagena.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Autoridades respaldan Cumbre contra la trata de personas en Cartagena.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

La jornada abordará, entre otros aspectos, políticas de cooperación entre países para la articulación subnacional, intercambio de experiencias y alianzas para la lucha frontal contra el delito, rastreo delictivo desde la banca, transporte público y hotelería. Como uno de los espacios más representativos se encuentra la firma del Pacto contra la trata de personas por: Medellín, Cartagena, Panamá, Madrid, Santo Domingo, Cali, Bogotá, Barranquilla, Bolívar, Cúcuta, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Le recomendamos: Lanzan sistema para localizar a niños desaparecidos en Cartagena

Alrededor de 300 personas serán parte de la actividad que cuenta con la articulación de gremios, sector turístico, aerolíneas y agentes de seguridad. “¿Qué queremos lograr con este evento? poder tener realmente un reporte claro de cómo llegan las víctimas de la trata de personas y, al final, cómo logramos que esas víctimas se conviertan en personas con todas las capacidades”, puntualizó Abondano.

A su vez, el alcalde Dumek Turbay manifestó: “La responsabilidad de nuestro Gobierno es tramitar soluciones. Es por esto que el propósito principal frente al tema de la trata es proteger a personas que puedan estar en vulnerabilidad o puedan ser objeto de desaparición. Ello con la intención de que este espacio se convierta en un evento anual y que sea Cartagena la que plantee la conversación global. Que seamos nosotros, desde una ciudad llena de eventos significativos, que podamos impulsar y consolidar un evento de esta categoría”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News