comscore
Cartagena

Expertos en patrimonio cultural del Caribe se reúnen en Cartagena

La Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios (Carimos), ofreció detalles sobre el encuentro que dará inicio este 20 de noviembre en el Museo Histórico de la ciudad.

Expertos en patrimonio cultural del Caribe se reúnen en Cartagena

Construcciones del Centro Histórico de Cartagena//Archivo.

Compartir

Del 20 al 22 de noviembre de 2024, Cartagena acogerá el Encuentro de Expertos en Patrimonio Cultural del Caribe, organizado por la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios (Carimos). Durante tres días, destacados especialistas se reunirán en la emblemática ciudad amurallada para compartir experiencias y debatir estrategias de conservación del patrimonio cultural en la región.

El evento que cuenta con el apoyo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) abrirá este miércoles a las 9:00 a.m. en el Museo Histórico de Cartagena, bajo la dirección de Claudia Fadul Rosa, miembro del consejo directivo de Carimos.

En la jornada inaugural, Moisés Álvarez Marín, director del Museo, presentará la ponencia titulada “La memoria como fuente de conservación del patrimonio”. Lea también: Cartagena, 40 años como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad

Fotografía de la cúpula de la iglesia San Pedro Claver, en Cartagena de Indias./Foto: EFE/Ricardo Maldonado Rozo
Fotografía de la cúpula de la iglesia San Pedro Claver, en Cartagena de Indias./Foto: EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Conozca algunas actividades que se realizarán durante el encuentro:

Jueves 21 de noviembre: intercambio de experiencias sobre la conservación del patrimonio del Caribe.

Lugar: Universidad Tecnológica de Bolívar Campus Manga.

Hora: 10:00 a.m.: palabras de bienvenida por Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y del exembajador de Jamaica, Luis Guillermo Martínez Fernández. Le recomendamos: Cartagena acoge tertulia sobre importancia y conservación de sus fortificaciones

  • Ponencia 1: Bautista Antonelli, el gran olvidado del Caribe. Estudio sobre las Fortificaciones de los Antonelli en Puerto Rico siglos XVI-XVII, por la Dra. Milagros Flores, de Puerto Rico.
  • Ponencia 2: “Sobre el descubrimiento de los Fuertes de San Matías y Santangel en la Bahía de Cartagena de Indias”, un reto distinto sobre la inclusión del patrimonio cultural sumergido como parte de los monumentos de las ciudades, por el Dr. Carlos Alberto Andrade.
  • Ponencia 3: Hacienda Santa Ana de Engombe. Un enclave azucarero del siglo XVI en la isla de Santo Domingo, por Esteban Prieto, de Santo Domingo.
  • Ponencia 4: La Fortaleza: de Bastión primigenio de defensa a Palacio de Santa Catalina. La obra del teniente coronel Santiago Cortijo Fuertes, por Pablo Ojeda, de Puerto Rico.

Viernes 22 de noviembre: visita obra de restauración

Lugar: movilización a Club Cartagena, teatros, convento, etc.

Cabe destacar que con este evento La Heroica se posiciona nuevamente como un referente cultural y turístico en la región, reafirmando su compromiso con la preservación del legado histórico del Caribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News