Han pasado más de 120 años desde que Willis Haviland Carrier creó el primer sistema moderno de aire acondicionado, diseñado para controlar el ambiente interior y reducir la humedad. Este invento revolucionario, que lo posicionó como una de las 100 personas más influyentes del siglo XX según la revista TIME, se ha convertido en sinónimo de confort y desarrollo industrial.
En la actualidad, el aire acondicionado es indispensable para mejorar la calidad de vida de millones de personas. En Cartagena, donde las altas temperaturas son una constante, contar con este equipo es prácticamente una obligación en hogares y espacios de trabajo. Le puede interesar: Cómo limpiar el aire acondicionado de tu carro: mantenimiento Esencial
Sin embargo, su uso también implica un aumento significativo en el consumo eléctrico, lo que preocupa a muchos cartageneros cuando llega el recibo de Afinia. Para entender mejor cómo comprar, usar y mantener un aire acondicionado de manera eficiente, El Universal consultó al técnico en refrigeración Robert Montiel. Aquí le compartimos sus recomendaciones.
¿Cómo elegir el aire acondicionado adecuado?
No existe un modelo ideal, ya que depende de las necesidades y preferencias de cada persona. Sin embargo, antes de realizar una compra, es fundamental calcular el área que se desea cubrir.
“Por ejemplo, si el espacio es pequeño y requiere un aire acondicionado de 9.000 BTU, hay quienes compran uno de 18.000 BTU. Esto no solo es innecesario, sino que también genera un consumo de energía mucho mayor. Lo ideal es adquirir el equipo que se ajuste a las dimensiones del recinto para evitar gastos innecesarios”, explicó Montiel.
Eficiencia energética: clave para ahorrar
Al momento de elegir un aire acondicionado, preste atención a la etiqueta de clasificación de eficiencia energética, una calcomanía amarilla adherida al equipo que clasifica el consumo de energía en letras de la A a la E.
Verde (A, B y C): equipos más eficientes y con menor consumo de energía.
Amarillo (D) y Naranja (E): equipos menos eficientes y con mayor consumo.

¿Influye la temperatura en el consumo de energía?
Montiel destacó que la temperatura seleccionada tiene un impacto directo en el consumo de energía.
“Entre más alta sea la temperatura programada, menor será el esfuerzo del equipo. Por ejemplo, si configura el aire acondicionado en 16 grados, el compresor funcionará continuamente hasta alcanzar esa temperatura, lo que resulta más demandante en una ciudad como Cartagena, donde el calor es intenso. En cambio, si lo configura entre 23 y 24 grados, el equipo llegará más rápido a esa temperatura, entrará en modo descanso y consumirá menos energía”, dijo.
Recomendaciones para ahorrar energía con aire acondicionado
- Temperatura ideal: mantenga la temperatura entre 23° a 25°.
- Equipo adecuado: la potencia del aparato debe ser de acuerdo el área que desea climatizar.
- Espacio cerrado: cierre puertas y ventanas de la habitación o lugar donde esté el aire acondicionado para evitar que ingrese el aire caliente del exterior.
- Mantenimiento regular: realice el mantenimiento preventivo de manera puntual para evitar la acumulación de suciedad.
Mantenimiento del aire acondicionado
El mantenimiento regular es esencial para optimizar el rendimiento del equipo y prolongar su vida útil. La acumulación de sucio puede causar un esfuerzo innecesario en sus componentes. Le recomendamos: Trucos para que su aire acondicionado consuma menos luz
“Primero, si el blower está cargado de suciedad, necesita más potencia para moverse. Segundo, si la unidad manejadora, que en la parte de atrás tiene un panel que es como un radiador está sucio, el aire se fuerza más. Lo mismo ocurre con la condensadora; la condensadora también tiene un panel atrás que, si está sucio, hace que el compresor trabaje más. Entre más trabaje el compresor, más consumo de energía habrá”, según comentó el experto.
Limpieza básica para ahorrar energía
Realice estas tareas para mantener el equipo en óptimas condiciones:
- Filtros de polvo: Limpie semanalmente los filtros ubicados en la parte superior de la unidad manejadora interna.
- Unidad condensadora: Lave con abundante agua la unidad externa, evitando mojar las partes eléctricas.
Frecuencia
- Si utiliza el aire acondicionado diariamente, realice el mantenimiento cada dos meses.
- Si lo usa menos de cinco veces al mes, el mantenimiento puede realizarse cada 4 o 5 meses.
Costos
Para un mantenimiento más profundo, puede contactar a un especialista en refrigeración cada tres meses o según la frecuencia de uso. Este servicio en Cartagena puede costar entre $45.000 o $50.000, dependiendo de la cantidad de equipos que posea.