comscore
Cartagena

En Bocagrande: desmontan obra no autorizada

Las autoridades inspeccionaron la estructura y notificaron a la vendedora que no podía continuar sin los permisos requeridos.

En Bocagrande: desmontan obra no autorizada

Las autoridades aseguraron que la preservación de las playas de Cartagena son prioridad.//Foto: cortesía

Compartir

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) ha intensificado sus esfuerzos por recuperar y proteger los espacios públicos en Cartagena. En semanas recientes, se desmontó una estructura metálica en El Laguito por el uso indebido de zonas de antejardín y se realizaron intervenciones en sectores como la avenida del Lago, Pedro de Heredia y los alrededores del Centro Comercial La Castellana para despejar aceras y andenes.

El pasado domingo 17 de noviembre, la GEPM atendió una denuncia sobre la instalación de una obra en las playas de Bocagrande. Según la entidad, la construcción ya había sido inspeccionada previamente, y se había advertido a la responsable que no continuara sin los permisos correspondientes. Lea también: Avanza recuperación del espacio público en la avenida del Lago

La Gerencia de Espacio Público desmontó una estructura no autorizada en Bocagrande.//Foto: cortesía
La Gerencia de Espacio Público desmontó una estructura no autorizada en Bocagrande.//Foto: cortesía

Por consiguiente, en coordinación con la Policía Nacional, la Alcaldía Local 1, la Secretaría del Interior y la Secretaría de Turismo, los funcionarios exigieron el desmontaje inmediato de la estructura. La comerciante accedió de manera voluntaria, aunque contaba con un permiso de confianza legítima. Las autoridades recalcaron que el incumplimiento de las normativas podría llevar a la revocatoria de este permiso.

En este caso resaltó la relevancia del principio jurídico de confianza legítima, que establece que los ciudadanos tienen derecho a esperar coherencia en las decisiones de las autoridades, salvo en situaciones donde el interés público justifique cambios. Le recomendamos: Frenan construcción en Cartagena que invadía el espacio público

Una situación similar

Con el mismo objetivo de garantizar el total acceso de los cartageneros a los espacios públicos de la ciudad, los agentes de Espacio Público también intervinieron en Santa Lucía, donde retiraron estructuras que obstaculizaban la libre circulación de peatones en el sector.

El Distrito recordó a la ciudadanía que invertir en obras que invadan los espacios públicos no solo conlleva sanciones, sino que también representa una pérdida económica para quienes las ejecuten.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News