El pasado 10 de julio, el Distrito anunció oficialmente la estrategia de “patrulla PAE”, con el objetivo de realizar monitoreo y control de la calidad de los servicios de alimentación.
El modelo fue convirtiéndose en un referente a nivel nacional y recibiendo el reconocimiento de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación Nacional.
El secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, expresó que la “patrulla PAE” se ha convertido en un modelo nacional de gestión para la permanencia escolar.

“Cartagena es pionera en la implementación de esta patrulla, que tiene fundamentalmente el objetivo de velar por la calidad de la alimentación y garantizar la transparencia de este servicio complementario que es fundamental para aportar, durante la jornada escolar, macronutrientes necesarios”, afirmó el funcionario. Lea también: Abren nuevo comedor escolar que beneficiará a más de 22 mil estudiantes
Interés nacional por la “patrulla PAE”
Este modelo ha captado la atención de otras ciudades, como Ibagué, cuya Secretaría de Educación envió delegados para conocer en detalle el funcionamiento de la patrulla y sus beneficios.
Sebastián Fonseca, director de Cobertura Educativa de Ibagué, expresó su interés en implementarla en su ciudad.

“Vemos esta estrategia de la Patrulla PAE de Cartagena como un caso exitoso que queremos replicar en nuestra ciudad. Agradecemos al alcalde Dumek Turbay y al secretario de Educación por compartir su experiencia y mostrarnos cómo garantizar una mejor alimentación para nuestros niños y niñas”, señaló.
El secretario Alberto Martínez agradeció las visitas que realizan las comunidades educativas de otras ciudades para conocer más sobre esta experiencia.
“Seguimos avanzando en esta estrategia; la idea es que existan más patrullas en Colombia, que haya mejor alimentación escolar, y que de esta forma también garanticemos la ruta de un país mejor educado”, señaló Martínez.
Los operativos de la “patrulla PAE”
Desde su lanzamiento, el Distrito afirmó que ha realizado alrededor de 184 operativos en distintas instituciones educativas de Cartagena, beneficiando a más de 106 mil estudiantes al asegurarles una alimentación adecuada y segura.
Enfatizaron que esas actividades incluyen visitas de vigilancia, inspección y verificación de alimentos, operativos preventivos y correctivos, así como visitas a bodegas del operador, todo con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar un servicio óptimo en el programa de alimentación escolar.
La Alcaldía expresó que el factor clave en la efectividad de la patrulla ha sido la participación activa de la comunidad educativa. Le puede interesar: Cartagena, con la primera ‘patrulla PAE’ de Colombia
A través de una línea de WhatsApp (301-343-2224), los miembros de la comunidad pueden enviar denuncias y sugerencias que son atendidas por el equipo de la patrulla.

El impacto de la “patrulla PAE”
Según la Secretaría e Educación, la creación de este modelo forma parte de los logros alcanzados durante los primeros 11 meses de la administración del alcalde Dumek Turbay, quien ha impulsado iniciativas para mejorar la calidad educativa en Cartagena.
“Esta iniciativa ha sido un apoyo fundamental para la apertura de 41 comedores escolares en los colegios públicos de Cartagena”, concluyó la entidad.