La tormenta tropical ‘Sara’ que días atrás había provocado lluvias en gran parte del Caribe colombiano, se va alejando cada vez más del territorio. Actualmente se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h con vientos sostenidos de 80 km/h.
Así lo informó la Mesa Técnica de Alerta de Ciclones Tropicales conformada por entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Dirección General Marítima (Dimar) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Por este motivo, se decidió retirar la alerta de “vigilancia” que había sobre los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre, Magdalena, Cesar, Córdoba, Antioquia, Chocó y La Guajira, aunque continúa en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Puede leer: Tormenta tropical ‘Sara’ prende alertas en el Caribe
“La tormenta tropical ‘Sara’ se asocia a un amplio flujo ciclónico al noroeste del Caribe, el cual continuará favoreciendo el tiempo lluvioso, especialmente en zonas marítimas y costeras del área insular”, aseguraron.

En este sentido, las autoridades indicaron que la tormenta tropical continúa teniendo influencia sobre los vientos en el Caribe, los cuales alcanzan velocidades entre 18 y 37 km/h. Así mismo, se observa una altura significativa del oleaje entre los 0,5 y 1,7 metros.
El monitoreo en Cartagena
Desde la formación de la perturbación tropical que posteriormente evolucionó en ciclón y después en tormenta, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) estuvo atenta ante posibles impactos que pudieran afectar a la población.
Lea también: Gestión del Riesgo adelanta acciones preventivas de cara a las lluvias
De igual forma se estuvieron adelantando labores de sensibilización y limpieza en diferentes frentes de trabajo con el fin de mantener los canales despejados para el flujo de las aguas lluvias y mitigar los riesgos de inundación.