comscore
Cartagena

Mercado de Santa Rita reporta pérdidas por falta de luz, responde Afinia

Los comerciantes claman por soluciones ante la pérdida de alimentos y clientes; Afinia explica su rol en la situación.

Mercado de Santa Rita reporta pérdidas por falta de luz, responde Afinia

Los comerciantes del mercado Santa Rita reportan pérdidas de alimentos.//Foto: Oscar Díaz - El Universal

Compartir

El pasado 31 de agosto de 2024, el mercado de Santa Rita cumplió 5 años de su reapertura. Entre altas y bajas, los comerciantes siguen esforzándose por brindarle a las familias cartageneras llamativas ofertas y productos frescos. No obstante, hay un problema que desde hace 4 semanas se viene presentando en la plaza: las fallas en el servicio eléctrico.

Mary Giraldo, líder y comerciante del mercado de Santa Rita, explicó a El Universal que hace más de 12 días no cuentan con el servicio, y dos semanas antes, venía fallando. Además señaló que han asumido dos reparaciones del sistema de energía pero desde el viernes pasado ‘definitivamente’ ya no cuentan con el fluido. Le puede interesar: Comerciantes de Santa Rita siguen luchando por su reactivación económica

Más de 160 locales del mercado de Santa Rita están afectados por la falta de electricidad.//Foto: Oscar Díaz - El Universal
Más de 160 locales del mercado de Santa Rita están afectados por la falta de electricidad.//Foto: Oscar Díaz - El Universal

“Hoy, con gran preocupación, vemos la desolación del mercado y las pérdidas millonarias de aquellas personas que necesariamente deben usar el fluido eléctrico, como las carnicerías, los negocios de pollos, cárnicos, pescados, restaurantes, refresquerías y todas aquellas personas que venden productos que requieren enfriamiento”, manifestó.

Giraldo indicó que Afinia ha hecho presencia en el lugar en repetidas ocasiones, pero aún no ha sido solventada la situación que afecta al menos a 167 locales del mercado. Le recomendamos: Se cumplen cinco años de la reapertura del Mercado Santa Rita

El mercado de Santa Rita cumple 5 años de la reapertura de sus puertas.//Foto: Oscar Díaz - El Universal
El mercado de Santa Rita cumple 5 años de la reapertura de sus puertas.//Foto: Oscar Díaz - El Universal

“Ya no aguantamos más; de verdad hemos tratado de conciliar el arreglo, teniendo en cuenta que se atravesaron las fiestas y otros inconvenientes, pero ya pasaron las fiestas, ya han transcurrido varios días de otra semana y aún ni siquiera hay la esperanza para solucionar”, concluyó.

En la misma línea, este medio habló con otra de las comerciantes de la plaza, ella es María Sánchez, quien se refirió a la situación que perjudica su negocio.

Vista de una carnicería perjudicada por la falta de electricidad en el mercado de Santa Rita.// Oscar Díaz - El Universal
Vista de una carnicería perjudicada por la falta de electricidad en el mercado de Santa Rita.// Oscar Díaz - El Universal

“Tenemos dos meses sin agua y ahora llevamos como quince días sin energía, sin luz. Aquí, hay muchos comerciantes, como peluqueras, que tienen más de quince días sin poder trabajar. Primero no hay agua y, en segundo lugar, no hay luz. Yo soy manicurista y tengo que pagar a diario para que me lleven agua hasta el segundo piso”, dijo.

Rol de Afinia en las fallas de luz en el mercado de Santa Rita

Afinia aclaró a El Universal que la situación no es responsabilidad de la compañía y se debe más bien a problemas internos que deben ser atendidos por la administración del mercado y el Distrito.

“Se le sugirió a la administración municipal la contratación de un especialista para las labores de recuperación de este tipo de sistemas y actualmente, el personal contratado trabaja en la reposición del sistema eléctrico interno. Es importante destacar que, el mercado de Santa Rita sufrió un incendio hace varios años, lo que dañó el sistema eléctrico original y desde entonces operaba con una instalación provisional de “blindobarras”, un sistema de distribución de energía en baja tensión”.

Y añadió: “La evaluación técnica en curso muestra una degradación avanzada en áreas afectadas por marcas de arco eléctrico, decoloración y deformación del material conductor, comprometiendo la integridad estructural y funcional del sistema. Esta situación requiere la intervención de personal especializado para reemplazar las piezas afectadas y asegurar el correcto restablecimiento del servicio”.

En conclusión, Afinia enfatizó que ha colaborado únicamente con recomendaciones para facilitar la adecuada restauración del servicio eléctrico en beneficio de los comerciantes y usuarios del mercado de Santa Rita.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News