comscore
Cartagena

“Alcaldía a tu barrio” llega a toda Cartagena con varios servicios

Este 16 de noviembre, el Distrito realizará la jornada en las tres localidades en simultáneo. Conozca los servicios que ofrecerán y los lugares donde estarán.

“Alcaldía a tu barrio” llega a toda Cartagena con varios servicios

"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), desarrollará este fin de semana la jornada “Alcaldía a tu barrio”, un programa que ofrecerá más de 25 servicios esenciales de manera simultánea en las tres localidades de la ciudad.

Según la entidad, esta estrategia tiene como objetivo brindar atención directa a las comunidades en situación de vulnerabilidad, asegurando una cobertura ampliada que permita a los ciudadanos acceder a servicios clave en sus propios barrios, sin necesidad de trasladarse a sedes administrativas.

“Esta iniciativa de Gobierno, liderada por el alcalde Dumek Turbay, se pretende llevar todos los servicios de la administración, además de los aliados como EPS, Registraduría, Migración, Distrito Militar, universidades, entre otras, a los diferentes sectores de la ciudad. La idea es llegar a las tres localidades de manera simultanea”, indicó Jorge Redondo Suárez, director del PES.

"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.
"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.

La entidad informó que en la localidad 1, los puntos de atención estarán ubicados en el mercado de Santa Rita, principalmente en la plazoleta y en la sede de la Alcaldía Local.

En la localidad 2 estarán ubicados en la cancha de Fredonia, ubicada en la calle 15 y en la Institución Educativa de Fredonia. Lea también: ‘Gobierno al barrio’ llegó a la vereda de Bajo del Tigre

En la localidad 3 estarán en la cancha del barrio 20 de Julio. Además, estarán ubicados en la unidad comunera que queda al lado del sitio deportivo y en el salón Calgary.

Redondo señaló que esta oferta institucional estará disponible desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m., para atender los requerimientos de niños, jóvenes y adultos con diferentes servicios y trámites gratuitos.

“Lo que buscamos es que el ciudadano, en un mismo perímetro, pueda encontrar todos los más de 25 servicios que ofreceremos a la comunidad durante todo el día, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Queremos que la Alcaldía esté cada vez más cerca del ciudadano, que las personas sientan la presencia de la administración en su barrio, resolviendo problemas y atendiendo sus necesidades, especialmente en zonas donde las comunidades son de escasos recursos”, expresó el funcionario.

Los servicios que estarán disponibles en la jornada “Alcaldía a tu barrio”

El Plan de Emergencia Social Pedro Romero explicó que, durante la jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites, recibir atención médica, obtener información financiera, hasta acceder a programas de empleabilidad, en una feria organizada para resolver diversas necesidades en un solo punto.

“Tendremos más de 25 entidades prestando servicios. Entre otros, atención en Sisbén, jornadas de identificación en alianza con la Registraduría, servicios de Renta Ciudadana, subsidios a los adultos mayores y atención a mascotas a través de la UMATA. Participarán la ESE Cartagena y las EPS, que atenderán a sus afiliados. Además, habrá servicios de IDER, la Escuela de Gobierno, el IPCC y el propio PES”, expresó Redondo.

Y agregó: “Por otro lado, aliados como la Cámara de Comercio irán con el Centro de Conciliación, Unitecnar con su consultorio jurídico, también estará el Banco Agrario, la Agencia de Empleo de Comfenalco y el SENA. Queremos que el ciudadano tenga todas las posibilidades de resolver muchas de sus necesidades y donde pueda encontrar toda clase de servicios en un solo lugar”.

La seguridad y la logística para la jornada “Alcaldía a tu bario”

Dada la envergadura de la feria y la cantidad de asistentes esperados, el director del PES contó que ya seleccionaron una combinación de espacios abiertos y cerrados, para una mejor logística durante la jornada. Le puede interesar: “Ollas comunitarias”, la apuesta de la Alcaldía contra el hambre

“Algunos servicios, como los médicos, necesitan privacidad. Mientras que el Sisbén, Renta Ciudadana y Registraduría, requieren protección de los equipos. Contaremos con apoyo logístico para organizar esto adecuadamente. Además, estamos articulando con la Secretaría del Interior y la Policía Nacional, que brindarán seguridad en las tres localidades”, dijo el director del PES.

"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.
"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.

Hemos aprendido mucho en estos 10 meses y 15 días de Gobierno que, en jornadas previas, hemos identificado los servicios más demandados, como identificación, Sisbén, Renta Ciudadana, esos ya están identificados y para eso tenemos áreas de espera y distribución de fichas para evitar desorden.

 Jorge Redondo Suárez, director del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES)

Evaluación del impacto

Para medir la efectividad de esta jornada, el equipo del PES ha dispuesto un sistema de recolección de datos que permitirá identificar los servicios más demandados y evaluar el alcance de la iniciativa.

"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.
"Alcaldía a tu barrio" llega a las tres localidades de Cartagena. // Cortesía.

“Tendremos un equipo recolectando datos sobre las atenciones realizadas durante la jornada y evaluaremos qué servicios tienen mayor demanda. Esto nos permitirá ajustar las próximas ferias para que realmente satisfagan las necesidades de la comunidad”, aseveró Redondo Suárez.

El funcionario también afirmó que esta feria ofrecerá un acceso directo de información a todos los ciudadanos. “Por ejemplo, el DATT no solo ofrecerá charlas de prevención, sino que los ciudadanos podrán consultar sus deudas y aprovechar descuentos. Además, los prestadores de servicios públicos estarán allí para recibir quejas o resolver situaciones”, concluyó Redondo Suárez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News