comscore
Cartagena

Tormenta tropical ‘Sara’ prende alertas en el Caribe

Las autoridades confirmaron que la depresión tropical #19 fue elevada a la categoría de tormenta con el nombre de ‘Sara’. En Cartagena se monitorea la situación.

Tormenta tropical ‘Sara’ prende alertas en el Caribe

Lluvias en Cartagena. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

En la tarde de hoy, la depresión tropical #19 fue elevada a la categoría de tormenta con el nombre de ‘Sara’.

Así lo informó la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales conformada por entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Dirección General Marítima (Dimar) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Puede leer: Tormenta tropical en camino: alerta por lluvias en el Caribe

“Este sistema se desplaza hacia el oeste y de manera indirecta ha favorecido en las últimas horas el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas”, advierten las entidades en un comunicado.

Por la tormenta se observan vientos con velocidades entre 16 y 37 km/h y una altura significativa del oleaje que oscila entre 0,5 y 1,6 metros.

Frente a esto, las autoridades establecieron una alerta de “vigilancia” para los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre, Magdalena, Cesar, Córdoba, Antioquia y Chocó; de “aviso” para La Guajira y de “alistamiento” para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Departamentos en alerta de "vigilancia" (verde), en alerta de "aviso" (amarillo), y en alerta de "alistamiento" (naranja).
Departamentos en alerta de "vigilancia" (verde), en alerta de "aviso" (amarillo), y en alerta de "alistamiento" (naranja).

Monitoreo en Cartagena

Desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) prevén que la tormenta no tenga impacto en la ciudad. Aún así, pidieron a la ciudadanía no bajar la guardia, pues se estiman cielos que pueden variar entre parcialmente nublados a mayormente nublados con lluvias dispersas de intensidad ligera a moderada.

“La OAGRD cuenta con 17 equipos de reacción inmediata, preparados para atender los barrios afectados. Además, se han venido realizando labores de sensibilización y limpieza en 25 frentes de trabajo con el objetivo de mantener los canales despejados y reducir los riesgos de inundación”, aseguraron.

La entidad afirmó que continuará monitoreando la tormenta y mantendrá informada a la ciudadanía ante cualquier evento relevante.

Recomendaciones por las lluvias

Desde la OAGRD también invitaron a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.

- Limpie desagües y canaletas.

- Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos a que sea necesario

- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.

- Tenga a la mano las líneas de emergencia.

- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.

Líneas de emergencia

Estos son los números para llamar en caso de una emergencia:

- Cuerpo de Bomberos: 119.

- Policía Nacional: 123.

- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.

- Cruz Roja: 132.

- Afinia: 115.

- OAGRD: 3175030465.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News