comscore
Cartagena

Tormenta tropical en camino: alerta por lluvias en el Caribe

La Autoridad marítima Colombiana indicó que la depresión tropical 19 se intensificará. Se mantienen alertas por lluvias, vientos y oleajes en varias zonas costeras.

Tormenta tropical en camino: alerta por lluvias en el Caribe

Siguen las lluvias en toda la ciudad

Compartir

Mientras en la mañana de este jueves 14 de noviembre muchos cartageneros han tenido que sortear distintas situaciones debido a las lluvias, las autoridades confirmaron que se avecina una tormenta tropical que tendrá impacto en el Caribe colombiano.

La Autoridad Marítima Colombiana confirmó que aumentó la intensidad de la Depresión Tropical 19. La categoría de esta se elevó y podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas. Este sistema se desplaza hacia el oeste, aumentando su velocidad de desplazamiento, lo que genera preocupación en las zonas costeras del Caribe colombiano.

Centro Histórico de Cartagena afectado por fuertes lluvias. // Foto: Julio Castaño.
Centro Histórico de Cartagena afectado por fuertes lluvias. // Foto: Julio Castaño.

Según el comunicado oficial, enviado por la Dimar, se espera que las lluvias continúen sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en el noroeste y este del mar Caribe. En particular, se mantiene la alerta de vigilancia para el litoral suroeste y central de la región Caribe, debido a las condiciones de viento y oleaje que afectan la zona.

El Caribe colombiano está experimentando una altura del oleaje, con valores entre 0.5 a 1.6 metros, y vientos con direcciones suroeste a velocidades de entre 9 a 20 nudos (16 a 37 km/h). Las autoridades recomiendan a los habitantes y turistas tomar precauciones ante la posibilidad de condiciones meteorológicas más severas. Puede leer: Se formó el potencial ciclón tropical número 19 en el Caribe

Además, la Autoridad Marítima Colombiana, a través de las Capitanías de Puerto, informó que se tomarán medidas adicionales de seguridad para las actividades marino-costeras en la región, a fin de garantizar la protección de la vida humana y las operaciones en el mar.

Se mantiene la alerta de alistamiento para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mientras el sistema sigue siendo monitoreado por las autoridades, que instan a las comunidades a mantenerse informadas a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre este fenómeno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News