comscore
Cartagena

Se formó el potencial ciclón tropical número 19 en el Caribe

El fenómeno natural denominado ‘Sara’ genera este jueves lluvias moderadas y fuertes en varios departamentos del país.

Se formó el potencial ciclón tropical número 19 en el Caribe

El potencial ciclón tropical número 19 se mueve al este y se espera continúen las lluvias en los próximos tres días.//Foto: cortesía

Compartir

Fuertes lluvias se registran en el transcurso de la mañana de este jueves 14 de noviembre en Cartagena y otras ciudades del país, esto debido a la formación del potencial ciclón tropical número 19, denominado ‘Sara’ que, pasó de ser la perturbación tropical AL99 y ahora tiene probabilidad de desarrollo ciclónico en el transcurso del día, según el último reporte de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales.

“Este sistema se mueve al este y se espera continúen las lluvias en los próximos tres días sobre sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en el noroccidente, centro y oriente del mar Caribe colombiano y sectores de La Guajira”, indicó el comunicado de la Mesa Técnica conformada por entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Dirección General Marítima (Dimar) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Lea también: Probabilidad de formación ciclónica en el Caribe aumenta al 90%

Potencial Ciclón Tropical número 19.//Foto: cortesía
Potencial Ciclón Tropical número 19.//Foto: cortesía

En este sentido, el fenómeno natural continuará favoreciendo el tiempo lluvioso en el Caribe colombiano, especialmente en zonas marítimas y el área insular, donde se espera el desarrollo de sistemas lluviosos, con tormentas eléctricas, las cuales pueden generar acumulados importantes de precipitaciones y, adicionalmente, se pueden generar fuentes ráfagas de viento e incrementos locales en la altura del oleaje.

Por tal motivo, las autoridades indicaron: “Se mantiene el nivel de alerta en estado de AVISO para el litoral norte y centro del Caribe colombiano, VIGILANCIA para el sector del litoral sur. Por otro lado, se eleva al nivel de ALISTAMIENTO para la zona insular, dado que se esperan persistentes precipitaciones, adicional a importantes incrementos en la velocidad del viento y altura del oleaje durante los próximos días en la zona”. Le puede interesar: Alerta en el Caribe por posible formación de ciclón, ¿impactará a Cartagena?

Lluvias en Cartagena. // Luis Herrán - El Universal
Lluvias en Cartagena. // Luis Herrán - El Universal

Finalmente, la invitación a la ciudadanía es a estar atenta a los diferentes pronósticos y tomar todas las precauciones para evitar mayores riesgos. Igualmente, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.

Líneas de emergencia

El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:

Cuerpo de Bomberos: 119.

Policía Nacional: 123.

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125

Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465

Cruz Roja: 132

Surtigas: 164

Defensa Civil: 144

Afinia: 115

Aguas de Cartagena: 116

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News