comscore
Cartagena

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad

Con jornadas de socialización y operativos, el Distrito busca un espacio público ordenado, accesible y seguro para todos.

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.

Compartir

Según un comunicado de el Distrito, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) de Cartagena ha puesto en marcha un operativo en los alrededores del Centro Comercial La Castellana, la Avenida Pedro de Heredia y los barrios El Rubí y Los Ángeles.

Durante los días martes 12 y miércoles 13 de noviembre, la entidad lleva a cabo jornadas de socialización dirigidas a los vendedores ambulantes que frecuentan estas áreas. La intención es lograr un despeje voluntario de las aceras y andenes, asegurando así un espacio seguro y adecuado para la circulación de peatones y vehículos. Lea: Distrito recuperó espacio público en El Laguito

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.
Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.

El objetivo primordial de estas jornadas es crear conciencia entre los vendedores sobre la importancia de mantener despejadas las zonas peatonales y evitar la obstrucción de la vía pública. Según la GEPM, el problema principal radica en las ventas estacionarias, que son aquellos puestos de venta fija que ocupan una gran parte de las aceras y generan serios inconvenientes en la movilidad, especialmente en sectores de alta afluencia como La Castellana y la Avenida Pedro de Heredia.

La acumulación de vendedores en estas áreas crea situaciones de desorden, limita el flujo de personas y genera aglomeraciones que afectan tanto a peatones como a conductores.

La gerente del GEPM, Tannis Puello Miranda, explicó que la recuperación de los andenes y espacios de tránsito en estas áreas responde a un plan integral de ordenamiento que incluye una serie de actividades coordinadas entre varias entidades distritales. “El objetivo es garantizar que el espacio público sea utilizado de manera eficiente y respetuosa, favoreciendo la movilidad de los peatones, el comercio y el tráfico vehicular de forma equilibrada. La recuperación de estos espacios es un paso fundamental para lograr una ciudad más organizada, limpia y segura para todos”, aseguró Puello Miranda.

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.
Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.

Problemas críticos en la zona y medidas de control

Además de la problemática con los vendedores, según el comunicado, la GEPM ha identificado otro factor de obstrucción en las aceras: el uso indebido de los andenes por motociclistas que estacionan en estos espacios, impidiendo el paso de los transeúntes y generando riesgos para la seguridad. Este comportamiento no solo afecta la circulación, sino que representa un peligro para personas con movilidad reducida y familias con niños pequeños que se desplazan por estos lugares.

Para abordar esta situación, la Gerencia trabajará junto con las autoridades de tránsito y la Policía Nacional en la ejecución de operativos de control. El Distrito mencionó que estas acciones buscarán evitar que los motociclistas sigan ocupando los andenes y asegurarse de que los vendedores no instalen puestos de venta en las aceras.

El comunicado menciona que como parte del operativo, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el sector de La Castellana, donde brigadistas y personal socioeconómico supervisarán el cumplimiento de las normativas, garantizando así que el espacio público se mantendrá libre de obstáculos.

Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.
Distrito despeja andenes en La Castellana para mejorar la movilidad. // Foto: Cortesía.

La GEPM ha anunciado que este jueves 14 de noviembre se llevarán a cabo jornadas de socialización similares en el barrio El Consulado. Estas acciones forman parte de una intervención progresiva que incluye otros puntos importantes de Cartagena, como el mercado de Bazurto, donde ya se han iniciado operativos para la recuperación del espacio público. Las autoridades distritales consideran que estas medidas contribuirán a una mayor organización de la ciudad, especialmente en las áreas con alta densidad comercial y de tránsito peatonal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News