comscore
Cartagena

Recomendaciones para que disfrute en tranquilidad el Desfile de la Independencia 2024

Desde el Distrito se establecieron unas medidas, las cuales incluyen restricciones que tienen como objetivo garantizar la seguridad del evento.

Recomendaciones para que disfrute en tranquilidad el Desfile de la Independencia 2024

Referencia del Bando de Independencia del 2023.//Foto: archivo

Compartir

Y llegó el gran día. Cartagena ya está preparada para vivir una nueva edición del Desfile de la Independencia, en el que se conmemoran 213 años de libertad. El evento se realizará a lo largo de la Avenida Santander y comenzará a las 12:45 p.m. con la lectura del bando.

Datos entregados por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), en este desfile participarán 176 comparsas, 46 actores festivos y 22 carrozas. El evento tendrá una duración de nueve horas, por lo que se espera que finalice sobre las 10 p.m. Lea: Calle del Arsenal estará cerrada este 8 de noviembre por Desfile Náutico

Recomendaciones generales para disfrutar el Desfile de Independencia

- Llega temprano. El desfile inicia puntual (1:00 de la tarde) desde el monumental letrero de Cartagena, en el barrio Marbella, hasta el Parque de la Marina.

- Usa ropa cómoda, bloqueador y lleva algún elemento para protegerte del sol y/o de la lluvia.

- ¡No olvides la hidratación!

- No lleves vehículo. Y si llevas, ten en cuenta que está prohibido el parqueo en las vías.

- Cuida tus pertenencias.

- No lances agua, espuma, pinturas ni ningún objeto a las reinas, comparsas, actores festivos, disfraces, carrozas, ni a desconocidos participantes del desfile en general. Lea también: Estos serán los desvíos de Transcaribe por el Desfile de Independencia

- Si vas a palco, no ingreses con menores de edad. Niños y niñas de 12 años en adelante pueden ingresar con un acompañante.

- Si disfrutas desde la avenida Santander, no lleves menores de cinco años y ubícate en un lugar donde puedas salir con facilidad.

- Prohibido el porte de armas.

- Prohibido el uso de máscaras y capuchones.

- Prohibido el uso de pólvora, humo de colores o cualquier tipo de pirotecnia durante el desfile.

- Si no vas al Bando, vive ‘La Fiesta que nos Une’ sanamente siguiendo la transmisión en vivo, por el Canal Telecaribe, desde tu casa o en tu calle con vecinos.

Recomendaciones para comparsas y grupos

- Las comparsas, grupos folclóricos, actores festivos y demás participantes del Bando que no lleguen a la hora citada no podrán salir en el desfile.

- El tiempo frente a los jurados será de un (1) minuto, para apreciar el trabajo artístico que representa cada uno. Le puede interesar: Así luce la nueva iluminación del Centro Histórico

Recomendaciones para car audio

- El ingreso al desfile con los vehículos se realiza por la Ruta 90, para hacer la estructuración de cada bloque en el Túnel de Crespo.

- Los car audio participantes deben tener al día documentación y revisión técnico mecánica. Sus conductores no podrán consumir bebidas alcohólicas.

Recomendaciones para tráileres y carrozas

- Los trailers y mulas bases de carrozas deben portar impreso el Permiso de Circulación especial para el desfile, expedido con anterioridad ante el DATT en su sede del barrio Manga.

Medidas de seguridad durante el Desfile de Independencia

Ante la alta expectativa de asistentes, desde la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en articulación con la Policía Metropolitana de Cartagena, establecieron un dispositivo de seguridad con el fin de garantizar el orden público.

“Tendremos más de 800 policías durante del desfile por toda la Avenida Santander y en puntos estratégicos de la ciudad estaremos vigilando de manera especial. Queremos que todos los cartageneros se disfruten las fiestas de principio a fin”, expresó el secretario del Interior, Bruno Hernández.

El funcionario recomendó llegar temprano al evento y estar pendiente a los menores de edad. “Seremos implacables con los retenes ilegales en los barrios, donde estará la Policía monitoreando y vigilando los diferentes eventos. Son más de 160 los que están autorizados y que cuentan con el respaldo de la administración”, afirmó.

A través del Decreto 1612 del 2024 se establecieron disposiciones específicas para el Desfile de la Independencia, las cuales incluyen restricciones que tienen como objetivo garantizar la seguridad del evento. Le puede interesar: Bando 2024: rutas, desvíos y líneas de atención para tener en cuenta

- Se restringe con cierre total el uso de las playas en las zonas donde pasará el Desfile de la Independencia, es decir, en la Avenida Santander en los sectores de Crespo, Marbella, El Cabrero y La Tenaza. La restricción aplicará desde las 6 a.m. del 7 de noviembre hasta las 6 a.m. del 8 de noviembre.

- Se prohíbe el ingreso y la circulación de personas al cordón de las murallas y baluartes aledaños a la Avenida Rafael Núñez y la Avenida Santander, desde el Baluarte San Pedro Mártir hasta el Baluarte Santo Domingo, entre las 7 a.m. hasta las 8 p.m. del 7 de noviembre.

- Se prohíbe la realización de espectáculos públicos o privados por fuera de los autorizados por la Secretaría del Interior que conlleven la utilización de equipos de sonido en la Avenida Rafael Núñez, la Calle Real de El Cabrero, la Avenida Soledad Román de Núñez, el Parque Apolo y la Avenida Santander entre las 8 a.m. del 7 de noviembre hasta las 8 a.m. del 8 de noviembre.

Más prohibiciones

Más allá del Desfile de la Independencia, el decreto también contempla otras medidas que están vigentes tanto para este evento como para el resto de la agenda festiva, que terminará el lunes 11 de noviembre. Estas son las restricciones:

- Se prohíbe el porte y consumo de bebidas alcohólicas en envases de vidrio durante el ingreso, desarrollo y salida de los eventos.

- Se prohíbe el uso de drogas estupefacientes y sustancias psicoactivas.

- Se restringe hasta las 2 a.m. el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio en los que se expendan o consuman bebidas embriagantes.

- Se prohíbe obstaculizar las vías públicas mediante la realización de los llamados “retenes” realizados por particulares en contra de vehículos o peatones.

- Se prohíbe arrojar sobre personas bolsas o globos de agua, líquidos espumas o sustancias colorantes sin consentimiento previo.

- Se prohíbe la fabricación, porte, transporte, almacenamiento, venta, distribución, manipulación y uso de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o cualquier aparato explosivo al aire libre o en espacios cerrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News