comscore
Cartagena

Vuelven a aplazar audiencia en caso de feminicidio de Verena Hernández

Verena Hernández Ponce fue asesinada en Zaragocilla en 2022. El presunto feminicida sigue en libertad y sus familiares temen que haya impunidad.

Vuelven a aplazar audiencia en caso de feminicidio de Verena Hernández

Verena Hernández Ponce. // Cortesía

Compartir

Hay preocupación entre los familiares de Verena Hernández Ponce, quien fue asesinada el 1 de mayo del 2022 por quien era su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron en su vivienda en el barrio Zaragocilla, donde su hija menor de edad también fue agredida.

Sus allegados temen que su crimen quede impune, pues a pesar de que han pasado dos años desde su asesinato, aún no ha habido una condena. De hecho, su agresor, identificado como Devany Beleño Caamaño fue capturado el día del feminicidio, pero fue dejado en libertad este 2024 por vencimiento de términos.

Lea: Indignación por libertad de presunto feminicida de Verena Hernández Ponce

Aún así, el juicio continúa. Beleño Caamaño es procesado por los delitos de feminicidio agravado y feminicidio agravado en calidad de tentativa, sin embargo, la familia de Verena denuncia que sigue habiendo dilaciones en el proceso, por lo que el papel de las víctimas ha quedado rezagado.

“El pasado 29 de octubre tuvimos la continuación de la audiencia y solo se alcanzó a tomar un testimonio de los tres que le faltaban a la Fiscalía porque el defensor solicitó que la audiencia se aplazara y el juez aceptó”, afirmaron.

La audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de diciembre, lo cual alarga aún más la espera por una condena. “Ya estamos cansados y en el Juzgado pareciera que no hay compasión por las víctimas”, reclaman los allegados de Verena.

Su preocupación es aún mayor teniendo en cuenta que la menor de edad que también fue víctima en el suceso no tiene medidas de protección activadas y el procesado sigue en libertad.

Frente a esto, sus familiares piden mayor acompañamiento por parte de los entes de control tales como la Procuraduría y la Defensoría, de tal forma que el proceso pueda ser vigilado. Así mismo, claman que se le dé prioridad a este caso, que no sigan las dilaciones y que pueda haber justicia.

Lea también: Verena Hernández Ponce, una mujer valiosa a la que asesinaron

Por otro lado, desde la Mesa del Movimiento Social de Mujeres de Cartagena y Bolívar ya han expresado su rechazo a lo que ha ocurrido en este caso, que en su criterio envía un mensaje de desconfianza en el aparato judicial.

“Insistimos en que es urgente que se produzcan cambios. Una institucionalidad demorada y negligente puede convertirse en una institucionalidad feminicida”, puntualizaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News