La Tormenta tropical Rafael, que estaba provocando fuertes lluvias en Cartagena desde la semana pasada, ya se está alejando de Colombia, pero su paso dejó varios sectores de la ciudad afectados por inundaciones.
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Dirección General Marítima (Dimar) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se pronunció este martes 5 de noviembre sobre el avance de la tormenta y asegura que podría llegar a la categoría de huracán en la noche de hoy o la madrugada del miércoles. Lea aquí: Continúa atención a personas afectadas por las lluvias en Cartagena
“La Tormenta tropical Rafael, se desplaza hacia el noroeste, alejándose del país, con alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán para la noche de hoy o miércoles en la madrugada. Por lo tanto, aún es probable la ocurrencia de lluvias en la zona marítima del Caribe colombiano, sectores de La Guajira y el archipiélago de San Andrés", señaló la entidad.

Además, se estableció alerta de “aviso”, debido a las condiciones marítimas, en zonas como La Guajira, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, litoral de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y golfo de Urabá.
"Actualmente la Tormenta tropical Rafael, se encuentra incidiendo en el flujo de los vientos en el área, los cuales se mantienen predominante de dirección sur-suroeste, principalmente frente a las costas del litoral centro y sur del Caribe colombiano, con velocidades que oscilan entre 10 y 15 nudos (18 a 27 km/h), por consecuente , la altura significativa del oleaje máxima se desarrolla en estos sectores con valores entre los 1.0 y 1.5 metros. Por lo anterior, dada la disminución que se estima en cuanto a las condiciones de viento y oleaje anómalo del suroeste en el litoral central y sur, se baja el nivel de alerta a AVISO en estos sectores", manifestaron. Le puede interesar: Cartagena y Turbaco reciben ayuda de la Gobernación tras inundaciones
Por otro lado, se estima que continúen las lluvias durante las próximas horas en el Archipiélago de San Andrés y se mantiene el estado de “aviso”, al igual que para La Guajira, debido al “pronóstico de precipitaciones que se mantiene en la zona”.