Para este miércoles 6 de noviembre, Aguas de Cartagena anunció que se llevará a cabo un mantenimiento programado del servicio, por lo que diversos barrios de la ciudad no contarán por varias horas con el vital líquido.
La compañía indicó que los trabajos a realizarse obedecen al empalme de nuevas redes de acueducto en Cartagena. En ese sentido, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde los siguientes barrios y sectores no tendrán agua:
Suspensión del servicio:
Sector Industrial de Mamonal desde el km 0 al km 5; Cotecar, Villa Hermosa; Nelson Mandela, sectores Campo Bello, Villa Gloria y Los Olivos; Arroz Barato, Puerta de Hierro, Albornoz y Libertador.
Intermitencia del servicio:
Sector Industrial de Mamonal desde el km 5 al km 11; Corregimiento Pasacaballos, Santa Ana, Ararca; Vereda Arawa, Zona Insular de Barú, Hotel Decameron y Calablanca. Le puede interesar: 10 trucos para bajar el consumo de agua en tu casa y ahorrar dinero
Los próximos 2 días en que no habrá agua en Cartagena
El alcalde Dumek Turbay sostuvo recientemente una reunión con Aguas de Cartagena, en la cual se definieron las nuevas fechas de cortes de agua en la ciudad. Esto luego que el mandatario le pidiera a Acuacar explicaciones técnicas y de inversión, tras las constantes quejas sobre el servicio por parte de la ciudadanía.
En esta misma línea, se acordó que el 19 y 20 de noviembre, el 63 % de la ciudad no tendrá agua por los trabajos que se estarán realizando en los aca tubería. Lea también: Confirman los próximos 2 días en que no habrá agua en Cartagena

“Lo que hemos definido con el gerente de Aguas de Cartagena es que, a raíz de la crisis que vivimos en el mes de febrero, se hace necesario blindar a la ciudad, en ese sector, con esa tubería, que es la que genera mayor riesgo. Vicente Barrera ha manifestado que necesita realizar la parada técnica el 19 y el 20 de noviembre próximo, para que tengamos la tranquilidad de que ese sector, que es el más riesgoso, deje de tener esa característica, deje de ser una amenaza para el suministro de la ciudad”, dijo el alcalde.
Y añadió: “Sobre todo porque es la captación o conducción de agua cruda hacia la estación más importante de tratamiento, que es la que está en el barrio Paraguay. Frente a eso, pues hemos acordado que se realice esa parada técnica con la expectativa de que realmente pueda blindar el proceso y que tengamos tranquilidad a futuro”.