Tras las fuertes lluvias que golpearon a Cartagena el domingo, la Alcaldía implementó medidas urgentes para atender las necesidades básicas de alimentación en las comunidades afectadas.
A través de una acción coordinada con el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, este lunes festivo activaron las ollas comunitarias en seis sectores vulnerables, garantizando comida caliente a cerca de 3.600 personas en condiciones de pobreza extrema.
El operativo distribuyó alimentos en zonas como Ceballos, Nelson Mandela, Revivir de los Campanos, Reino de Pambelé en Bayunca, Fredonia y Membrillal.

Según el Distrito, la estrategia se enmarca en el programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición del PES y forma parte de la campaña “Lucha Frontal Contra el Hambre”, diseñada para atender a una necesidad básica como lo es la alimentación.
Además, en el sector de Fredonia, que sufrió inundaciones graves, la administración distrital distribuyó 500 desayunos a primera hora del día, asegurando así que las familias tuvieran el primer alimento tras la emergencia. Le puede interesar: Así avanza la limpieza en Fredonia tras inundaciones

En esta zona, la ayuda se focalizó en niños y niñas, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con discapacidad de las calles 14, 16 y 17, que fueron las zonas más afectadas por las inundaciones.
La entrega de alimentos fue gestionada por el PES Pedro Romero, con apoyo de instituciones como el Instituto Comunal, la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastre (Oagrd) y Distriseguridad.
PMU y medidas
Ante las condiciones meteorológicas, el alcalde Dumek Turbay, instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el barrio Fredonia el día de ayer, en inmediaciones del canal Matute, con el fin de ir coordinando los trabajos de limpieza con maquinaria amarilla y ayudas humanitarias a las comunidades afectadas. Lea también: Dumek Turbay lidera operativos por lluvias en Cartagena
De igual forma, a través del Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) habilitaron el Coliseo de Combate para albergar a las familias que lo necesiten en caso de posibles emergencias.
Líneas de emergencia
Las autoridades recordaron que tienen habilitadas varias líneas telefónicas para el reporte de emergencias:
Bomberos: 119.
Policía: 123.
Cruz Roja: 132.
CRUED: 125.
Defensa Civil: 144.
Guardacostas: 146.
Afinia: 115.
Acuacar: 126.
Surtigas: 164.
OAGRD: 3175030465