comscore
Cartagena

Restringen navegación en Cartagena por fuertes lluvias

Las autoridades registraron una altura significativa del oleaje que supera los 2.5 metros. Instaron a la población a mantener las medidas de seguridad.

Restringen navegación en Cartagena por fuertes lluvias

Clima y marea en Cartagena de Indias. // Óscar Díaz.

Compartir

Cartagena amaneció este domingo 3 de noviembre con fuertes lluvias y ráfagas de viento que, hasta el momento no han generado afectaciones graves, sin embargo, las autoridades se mantienen vigilantes y la población a la expectativa. En estos casos, lo más común ha sido la inundación de calles debido a la acumulación de basura y escombros, lo que obstruye el flujo del agua y retrasa su salida hacia los cauces naturales.

En este sentido, un equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se encuenta atento y recibiendo reportes desde los barrios para atender las situaciones que se vayan presentando. Lea también: Servicio de Transcaribe afectado por las intensas precipitaciones

Las autoridades pidieron mantener las medidas de seguridad en actividades náuticas.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Las autoridades pidieron mantener las medidas de seguridad en actividades náuticas.//Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Por otro lado, el estado de la marea tiene ‘bandera roja’, es decir, el zarpe y navegación de embarcaciones está restringida debido a las condiciones meteorológicas.

“Se observa una altura significativa del oleaje máxima con valores entre los 2.5 y 3.0 metros en las áreas marítimas del litoral central y sur”, indicó en un comunicado la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales del Gobierno Nacional.

Por su parte, el director CIOH Caribe, Capitán de Navío Alexis Grattz, pidió a la ciudadanía mantener las medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en dichas zonas donde predominan las fuertes condiciones climáticas. Le recomendamos: Lluvias en Cartagena tienen 80% de probabilidad de convertirse en ciclón

Actualmente, sobre el occidente del mar Caribe se encuentra la perturbación tropical AL97, asociada a ella una amplia zona baja presión, con 80% de probabilidad de formación ciclónica para los próximos dos días y 90% para los siguientes siete días, precisa el documento.

Cuando hay inundaciones en la ciudad, el Centro Histórico, Castillogrande, la entrada de Bocagrande y el Pie de La Popa suelen ser los sectores más afectados.

Se conoció este domingo que, el sistema se está moviendo principalmente hacia el norte, lo que mantiene las lluvias cerca de la costa del Caribe y afecta las condiciones atmosféricas de las regiones cercanas, así como en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Líneas de emergencia

El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:

  • Cuerpo de Bomberos: 119.
  • Policía Nacional: 123.
  • Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125
  • Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465
  • Cruz Roja: 132
  • Surtigas: 164
  • Defensa Civil: 144
  • Afinia: 115
  • Aguas de Cartagena: 116
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News