Según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Dimar), la perturbación tropical AL97, ubicada actualmente en el suroeste del mar Caribe, está generando intensas lluvias en Cartagena y otras áreas de la región. Este sistema cuenta con una probabilidad del 80% de convertirse en ciclón en los próximos dos días y del 90% en los próximos siete días, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). El fenómeno ha provocado condiciones atmosféricas adversas, particularmente en el litoral caribeño, y se prevé que las lluvias persistan a lo largo del día de hoy.
La perturbación topical AL97 está impulsando vientos sostenidos de entre 15 y 25 nudos (27 a 46 km/h), con posibles ráfagas superiores y un oleaje elevado, con alturas de entre 2,5 y 3 metros en las áreas marítimas del Caribe central y sur. Por este motivo, el IDEAM ha emitido un aviso para la zona costera de Cartagena, recomendando precaución en actividades náuticas y monitoreo constante de las condiciones del mar. Lea aquí: Gestión de Riesgo atiende emergencia por fuertes lluvias en Cartagena

Además, se ha activado el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales, con recomendaciones a las autoridades locales para que mantengan sus protocolos de contingencia. La comunidad debe estar atenta a posibles eventos de inundaciones y vientos fuertes, especialmente en áreas cercanas al litoral y en zonas bajas de la ciudad.
Las autoridades marítimas y de gestión de riesgo instantánea a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informados a través de los comunicados oficiales de las entidades encargadas de la gestión de riesgo.
Durante las últimas 72 horas, la OAGRD ha desplegado Equipos de Reacción Inmediata (ERI) en las tres localidades de Cartagena. Este equipo realiza labores de monitoreo en varios barrios, incluidos El Pozón, Villa Estrella, La Boquilla, Olaya Herrera, Pasacaballos, Manga, Getsemaní y otros sectores estratégicos, con el fin de mantener informada y preparada a la comunidad ante cualquier cambio en las condiciones. atmosféricas. Daniel Vargas, director de la OAGRD, supervisa las operaciones en campo y destaca el compromiso del equipo con la seguridad de la ciudadanía.
Recomendaciones de seguridad para los días lluviosos
- Mantente informado: sigue de cerca los reportes meteorológicos y las recomendaciones de las autoridades locales. Estar informado te permitirá tomar decisiones acertadas y proteger tu seguridad y la de tu familia.
- Mantén limpios los sistemas de drenaje: asegúrate de que los desagües y canales estén libres de obstrucciones como hojas, basura o escombros. Esto ayudará a que el agua fluya correctamente y evite inundaciones. Lea: Conozca las 11 emergencias que atendió la Oagrd tras fuertes lluvias en Cartagena
- Verifica el estado de techos y canaletas: revisa que los techos y canaletas de tu hogar estén en buen estado y no presenten filtraciones. Repara cualquier daño para prevenir goteras o inundaciones en el interior de las viviendas.
- Asegura objetos exteriores: asegura o guarda objetos que puedan ser arrastrados por el viento o la corriente de agua, como macetas, muebles de jardín o materiales de construcción. Esto evitará daños materiales y posibles accidentes.

Recomendaciones de seguridad para los días lluviosos
- Mantente informado: sigue de cerca los reportes meteorológicos y las recomendaciones de las autoridades locales. Estar informado te permitirá tomar decisiones acertadas y proteger tu seguridad y la de tu familia.
- Mantén limpios los sistemas de drenaje: asegúrate de que los desagües y canales estén libres de obstrucciones como hojas, basura o escombros. Esto ayudará a que el agua fluya correctamente y evite inundaciones. Lea: Conozca las 11 emergencias que atendió la Oagrd tras fuertes lluvias en Cartagena
- Verifica el estado de techos y canaletas: revisa que los techos y canaletas de tu hogar estén en buen estado y no presenten filtraciones. Repara cualquier daño para prevenir goteras o inundaciones en el interior de las viviendas.
- Asegura objetos exteriores: asegura o guarda objetos que puedan ser arrastrados por el viento o la corriente de agua, como macetas, muebles de jardín o materiales de construcción. Esto evitará daños materiales y posibles accidentes.
- Evita transitar por zonas inundadas: durante las lluvias intensas, evita transitar por zonas inundadas o con corrientes de agua. El riesgo de accidentes aumenta considerablemente en estas condiciones. Lea: Muros de viviendas de Los Campanos: en riesgo de desplome por lluvias
- Prepara un kit de emergencia: ten a mano un kit de emergencia con artículos básicos como linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios, alimentos no perecederos y agua potable. Esto te ayudará a estar preparado en caso de que se presente una situación de emergencia.
- Ayuda a quienes lo necesiten: en caso de presenciar una situación de emergencia, brinda tu ayuda y apoyo a quienes lo necesiten. Trabajar juntos como comunidad es fundamental para superar cualquier adversidad. Lea: Dumek anuncia nueva inversión: $15 mil millones para limpieza de canales.
Líneas de emergencia
El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465
- Cruz Roja: 132
- Surtigas: 164
- Defensa Civil: 144
- Afinia: 115
- Aguas de Cartagena: 116