comscore
Cartagena

Emiten bandera amarilla para embarcaciones menores en Cartagena

Más temprano, la Capitanía de Puerto de Cartagena había activado la bandera roja debido al fuerte oleaje que alcanzaba los tres metros, tras la perturbación tropical AL97.

Emiten bandera amarilla para embarcaciones menores en Cartagena

Lancha sobre aguas colombianas (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

Luego de conocerse este domingo 3 de noviembre que la marea alta había activado la ‘bandera roja’ que prohibía el zarpe y navegación de embarcaciones, tras la perturbación tropical AL97 que afectaba el Caribe, la Capitanía de Puerto notificó que el alerta se ha cambiado a ‘bandera amarilla’, debido a la mejoría de las condiciones atmosféricas en la ciudad.

Javier Gómez Torres, capitán de puerto de Cartagena, explicó que la medida se dio gracias al cambio de la visibilidad y la intensidad del viento, “por lo cual se permite la navegación de embarcaciones menores con precaucación”. Puede leer también: Restringen navegación en Cartagena por fuertes lluvias

Oleaje (Foto: Colprensa/ VANGUARDIA LIBERAL)
Oleaje (Foto: Colprensa/ VANGUARDIA LIBERAL)

Más temprano, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales del Gobierno Nacional había indicado en su último informe que se observaba una altura significativa del oleaje máxima con valores entre los 2.5 y 3.0 metros en las áreas marítimas del litoral central y sur.

Por tal motivo, las autoridades instaron a la población a mantener las medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encontraban en dichas zonas donde predominaban las adversas condiciones climáticas. Le recomendamos: Parque Espíritu del Manglar estará cerrado este domingo 2 de noviembre

Según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Dimar), la perturbación tropical AL97, ubicada actualmente en el suroeste del mar Caribe, está generando intensas lluvias en Cartagena y otras áreas de la región. Este sistema cuenta con una probabilidad del 80% de convertirse en ciclón en los próximos dos días y del 90% en los próximos siete días, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Líneas de emergencia

El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:

  • Cuerpo de Bomberos: 119.
  • Policía Nacional: 123.
  • Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125
  • Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465
  • Cruz Roja: 132
  • Surtigas: 164
  • Defensa Civil: 144
  • Afinia: 115
  • Aguas de Cartagena: 116
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News