comscore
Cartagena

Resultados de las pruebas Saber 11: ¡Consulta hoy tu puntaje en ICFES!

Desde este 1 de noviembre de 2024 se encuentran disponibles los resultados del examen que presentaron más de 610 mil estudiantes de todo el país.

Resultados de las pruebas Saber 11: ¡Consulta hoy tu puntaje en ICFES!

Más de 24 mil estudiantes presentaron pruebas saber

Compartir

¡Se acabó la espera! el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), publicó los resultados de la prueba Saber 11, en la que participaron más de 610 mil estudiantes de todo el país que se encuentran finalizando el grado undécimo.

A partir de este primero de noviembre de 2024, los jóvenes de Calendario A que presentaron el examen el pasado 18 de agosto, pueden acceder al portal del ICFES y conocer cuál fue el puntaje que obtuvieron en la prueba que, está conformada por 278 preguntas y se realiza en dos sesiones de 4 horas y 30 minutos cada una.

La prueba Saber 11, comprende cinco examenes de Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas e Inglés, además de un cuestionario socioeconómico de selección múltiple, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación. Le recomendamos: Pruebas Icfes: 10 cosas que no se te pueden olvidar el día del examen

Por otro lado, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación informó que aquellos jóvenes que presentaron el examen Pre Saber o Validación del Bachillerato Académico, podrán conocer los resultados el próximo viernes 8 de noviembre.

Prueba Saber Pro evaluará competencias ciudadanas (Foto: Tomada de internet/VANGUARDIA.COM)
Prueba Saber Pro evaluará competencias ciudadanas (Foto: Tomada de internet/VANGUARDIA.COM)

¿Cómo interpretar los resultados de las pruebas Saber 11?

Existen algunos puntos claves que los estudiantes deben tener en cuenta al momento de interpretar los datos finales del exámen, según el portal web de Servicios Educativos estos son:

  • El puntaje global va de 0 a 500 puntos sin decimales. Si obtienes más de 360 puntos puedes aplicar a una beca.
  • El puntaje de cada prueba va de 0 a 100 puntos sin decimales.
  • Los niveles de desempeño definidos son: Insuficiente, Mínimo, Satisfactorio y Avanzado. Para todas las áreas, excepto Inglés. Lo ideal sería estar en el nivel Avanzado.
  • Los niveles de desempeño definidos para Inglés son: A-, A1, A2, B1, B+. Es ideal estar en B+.
  • Los percentiles indican cómo se encuentra el resultado del evaluado con respecto a los resultados de los estudiantes del país.

¡Ojo al dato!

Los estudiantes no deben pasar por alto un dato importante que subraya la plataforma “Formarte”, la cual explica que el percentil es un valor que indica el porcentaje de estudiantes que presentaron el examen y obtuvieron puntajes inferiores al suyo.

“Por ejemplo, si tu puntaje supera el 95% de los estudiantes a nivel nacional, significa que te desempeñaste mejor que el 95% de los demás examinados”, destacó.

Guía para conocer los resultados del exámen Saber 11

  1. Ingrese a la página del ICFES a través del siguiente link: https://resultadossaber11.icfes.edu.co/login
  2. Ingrese los datos de su documento de identidad: tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento y número de registro.
  3. Haga clic en la opción “Ingresar”
  4. Automáticamente el sistema le arrojará los resultados obtenidos con sus respectivos puntajes.

Formación intensiva en Cartagena para pruebas Saber 2025

Cartagena dio un paso adelante en la preparación para las Pruebas Saber 2025, convirtiéndose en la primera ciudad de Colombia en comenzar una formación intensiva dirigida a más de 2.000 estudiantes de la promoción 2025.

Esta iniciativa educativa, que incluye la participación activa de 21 rectores y 230 docentes, es resultado de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía de Cartagena y la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, con el propósito de mejorar los puntajes de las instituciones educativas de la ciudad en estas pruebas cruciales. Le puede interesar: 7 internas de la cárcel presentaron las pruebas Icfes

La Secretaría de Educación Distrital informó que continuará generando este tipo de procesos que permitan seguir avanzando hacía la obtención de mejores resultados, garantizando que tanto docentes como estudiantes reciban el apoyo y formación necesaria para enfrentar con éxito los próximos desafíos académicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News