Sacar un documento, más allá de su complejidad, y anticipación para apartar citas, requiete de una inversión, la cual muchas veces no tienen algunos ciudadanos en Cartagena, ya sea por el costo del documento, o por su situación económica. No obstante, hay alternativas para uno de los grupos del Sisbén. Estando en él, los usuarios podrán hacer sus diligencias para obtener de forma gratuita seis documentos.
El Grupo A del Sisbén agrupa a los ciudadanos en situación de pobreza extrema, aquellos hogares con menor capacidad para generar ingresos. En apoyo a esta población vulnerable, el Gobierno de Colombia les otorga acceso gratuito a seis documentos esenciales, con el fin de reducir barreras administrativas y financieras que limitan su acceso a derechos básicos. Lea también: Sisbén: por esta razón te pueden sacar, así puedes evitarlo
Esta clasificación se realiza mediante el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), que segmenta a los ciudadanos en categorías según sus ingresos y sus posibilidades de generar recursos a futuro. Dentro del Grupo A, existen subgrupos numerados del 1 al 5, donde el nivel 1 representa a quienes enfrentan las mayores dificultades económicas.
Los 6 documentos gratuitos para el grupo A del Sisbén en 2024
Según el Gobierno Nacional, esta medida busca proporcionar mayor inclusión a las personas en pobreza extrema, facilitando su acceso a trámites administrativos que les permiten ejercer derechos fundamentales.
Aquí están los seis documentos clave que el Grupo A puede obtener sin costo:
- Cédula Digital : Los ciudadanos del Grupo A pueden tramitar su cédula digital sin costo, lo cual representa un ahorro importante, ya que este trámite generalmente supera los 60,000 pesos.
- Pasaporte Ordinario : Desde octubre, las personas clasificadas en el Grupo A pueden solicitar un pasaporte ordinario gratis, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Cancillería.
- Duplicado de Cédula y Tarjeta de Identidad : Este beneficio se aplica una vez por persona, permitiendo obtener duplicados de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad sin costo alguno.
- Registro Civil : El trámite del registro civil también es gratuito para quienes integran el Grupo A, facilitando el acceso a este documento esencial para la identificación y el acceso a servicios.
- Libreta Militar : Para los ciudadanos del Grupo A, la libreta militar se expande sin costo, ayudando a cumplir con sus obligaciones legales sin generar costos adicionales.
- Certificaciones Específicas : Además de los documentos principales, algunos certificados médicos o educativos requeridos para trámites como el pasaporte también están cubiertos para este grupo.
Puntos de atención en Cartagena
Localidad 1
- El Country: Casa de Justicia del Country (Mz 1 #Lt 1)
- Santa Rita: Casa de justicia de Santa Rita (Carrera 17, Calle 53 No. 17-31, al lado del Mercado de Santa Rita).
Localidad 2
- Olaya: salón comunal, sector 11 de noviembre, frente al cai Arrocera.
- El Pozón: Inspección de Policía del Pozón. (Transversal 57 Nº 86 - 38, MZ. 54 Lote 3 - Unidad Comunera de Gobierno Nº 6).
- Nuevo Paraíso: salón comunal, al lado de la inspección de policía del barrio.
- El Líbano: Centro de atención ciudadana Intégrate. (Carrera 49 #31 B- 125).
Localidad 3
- El Socorro: Biblioteca Distrital Jorge Artel. (Carrera 71 #29- 100, La Plazuela)
- Ciudadela 2.000: Inspección de policía de Ciudadela 2.000 (Unidad Comunera de Gobierno Nº 4.)
- Centro de Atención a Víctimas del Conflicto Armado: Coliseo de Ferias Fulgencio Segrera Lousteau (Vía La Cordialidad después de la Terminal de Transporte, Kilómetro 1, Vía Bayunca).
Zona rural
- La Boquilla: Centro Cultural Encarnación Tovar (Calle séptima de la Boquilla, diagonal a la estación de policía).
- Bayunca: Salón comunal
- Pasacaballos: Salón comunal de Pasacaballos
El horario de atención varía, pero usualmente va desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., o en algunos puntos, hasta las 6:00 p.m.