comscore
Cartagena

Esto cuesta la licencia de conducir digital en Colombia

Acceda a su licencia desde el celular con el nuevo trámite digital. Conoce el valor, los tiempos y las ventajas de esta opción.

Esto cuesta la licencia de conducir digital en Colombia

Implementación de la licencia digital de conducción. // Foto: tomada de internet.

Compartir

Desde el 2020, Colombia ha comenzado a implementar soluciones digitales para mejorar la seguridad y facilitar el acceso a documentos de identidad, incluyendo la cédula digital. Recientemente, el país ha incorporado también la opción de una licencia de conducir en formato digital, permitiendo a los ciudadanos portarla en sus dispositivos móviles y agregarla a la cédula digital. Este formato no solo mejora la seguridad contra falsificaciones, sino que permite recuperar la información en caso de pérdida.

Costos y pasos para solicitar la licencia de conducir digital

Para quienes desean portar la licencia de conducir en formato digital, el trámite debe realizarse a través de las sedes de la Registraduría Nacional. El costo del trámite es de 52.800 pesos y requiere que el interesado realice los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web de la Registraduría Nacional.
  2. Agendar una cita en una de las sedes.
  3. Asistir a la cita programada y completar las indicaciones proporcionadas.

El proceso tiene una duración aproximada de 10 a 15 días. Una vez finalizado, el usuario recibirá una contraseña por correo electrónico que le permitirá acceder a su licencia digital a través de la aplicación móvil de la Registraduría. En caso de extravío o robo del celular, el usuario puede descargar la aplicación nuevamente, donde su licencia de conducción estará disponible con normalidad. Lea aquí: ¿Necesita hacer un trámite de tránsito? DATT explica cómo inscribirse al RUNT

Incorporación de la licencia digital en la cédula de ciudadanía

La licencia de conducir digital puede integrarse en la cédula digital a través de una carpeta ciudadana alojada en una nube, que también puede almacenar documentos como el registro civil, la libreta militar y la historia clínica. Para añadir la licencia, el interesado debe hacer una solicitud al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Vale la pena recordar que la cédula digital tiene una vigencia de 10 años.

No es obligatorio, pero sí ventajoso

Contar con una licencia de conducción digital no es obligatorio en Colombia. Sin embargo, representa un beneficio en términos de seguridad y accesibilidad, ya que es aceptada por todas las entidades, tanto públicas como privadas, incluyendo bancos, aeropuertos y cuerpos de seguridad. Así, los ciudadanos pueden optar por la versión digital para evitar el riesgo de perder o dañar el documento físico.

Costo del duplicado de la cédula digital

En caso de pérdida, deterioro o robo de la cédula, los ciudadanos pueden solicitar un duplicado. Este trámite tiene un valor de 68.900 pesos y se puede gestionar tanto en línea como de manera presencial. Para los casos de hurto, se recomienda hacer la denuncia correspondiente antes de solicitar el duplicado. Los requisitos para solicitar el duplicado de cédula en formato digital son similares a los de la licencia de conducción digital, permitiendo a los ciudadanos portar su documento en el celular y evitar inconvenientes por pérdidas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News