comscore
Cartagena

Autopistas del Caribe advierte graves riesgos ante un fin anticipado

La concesionaria aseguró que, desde la firma del contrato en 2021, ha demostrado un compromiso ‘inquebrantable’ con el progreso de la infraestructura vial.

Autopistas del Caribe advierte graves riesgos ante un fin anticipado

Autopistas del Caribe, doble calzada Cartagena -Barranquilla- La Cordialidad.//Foto: Hermes Figueroa Alcázar - El Universal

Compartir

En el marco del cumplimiento de tres años de contrato, Autopistas del Caribe, encargada del proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, advirtió que ante la posibilidad de una terminación anticipada, estaría en riesgo el desarrollo vial entre Atlántico y Bolívar, además de verse afectados diversos sectores como, el transporte multimodal, el área empresarial y el turismo.

El proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla comprende la operación y el mantenimiento de 253 kilómetros de vías existentes y además, la construcción de nueve unidades funcionales o tramos que incluyen dobles calzadas, variantes e intersecciones a nivel y desnivel, por un valor aproximado de $4,3 billones. Lea también: “Autopistas del Caribe podría tener liquidación anticipada”: Contraloría

Tramos del proyecto Autopistas del Caribe - La Cordialidad.//Foto: archivo El Universal
Tramos del proyecto Autopistas del Caribe - La Cordialidad.//Foto: archivo El Universal

En este sentido, la concesionaria aseguró que al día de hoy llevó a cabo el sellado de 151.342 metros de fisuras, 4.382 kilómetros de rocería, instalación y reposición de más de 6.900 señales verticales y la demarcación de 3.947 kilómetros de vía.

Instaló y reposicionó 102.253 tachas reflectivas y 8.471 metros cúbicos de mezcla asfáltica para baches. También, brindó asistencia a los diferentes actores viales a través de la prestación de 15.971 servicios incluidos de grúa, carro taller, ambulancia medicalizada e inspección vial.

Consecuencias de un fin anticipado de Autopistas del Caribe

Autopistas del Caribe señaló que el ‘fin prematuro’ del contrato provocaría la interrupción del mantenimiento vial, acelerando el deterioro de las condiciones del corredor. A su vez, advirtió que esto afectaría la seguridad de los usuarios y en el futuro generaría mayores costos de reparación.

Mediante un comunicado, precisó que el proyecto ha generado más de 1.800 empleos directos e indirectos; por tanto, una terminación reduciría de manera significativa la fuerza laboral, afectando a las familias de la región. Le recomendamos: Esto es lo que dice la ANI sobre la concesión vial Autopistas del Caribe

A su juicio, la decisión provocaría la cancelación de contratos con proveedores y contratistas locales, afectando a múltiples empresas y a la economía local. “Estos socios han sido clave para el éxito de nuestras operaciones”, destacó la concesión.

Liquidación de Autopistas del Caribe pondría fin a varios proyectos

Por otro lado, resaltó que con la liquidación anticipada del proyecto quedarían suspendidos proyectos como “Futuros grandes ligas del Caribe”, en apoyo a la escuela de béisbol de Sincerín, y la donación de insumos y capacitaciones a la Asociación de Emprendedoras Unidas de Turbaco (EMUNIT).

Además, se vería perjudicado el fortalecimiento a la Asociación de Pescadores Artesanales de Gambote (APEGAM), la Asociación de Mujeres Auroras de Sincerín, la Asociación de Campesinos Víctimas del Conflicto Armado (ASOPEVIC), la Asociación de Mineros Artesanales de Arroyo de Piedra, la Asociación de Mujeres Viveristas de Los Péndales (AMUVIP), entre otras.

Finalmente, instó a las autoridades regionales y locales, gremios, transportadores, comunidades y población en general a apoyar la continuidad de las obras, para garantizar ‘un futuro más próspero’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News