comscore
Cartagena

Beneficios del Sisbén: estos son los documentos que podrá obtener gratis

Conoce cuáles son algunos de los beneficios que podrás obtener por estar inscrito en el Sisbén.

Beneficios del Sisbén: estos son los documentos que podrá obtener gratis

Más de 8.300 encuestas del Sisbén se han aplicado en Cartagena en lo que va del año. // Foto: Cortesía

Compartir

Estar inscrito al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales - Sisbén en Colombia trae consigo múltiples beneficios, sobre todo aplica para aquellas familias en situación de vulnerabilidad.

Quienes están inscritos en el Sisbén tienen acceso a programas sociales del gobierno, como subsidios para la salud, Jóvenes en acción, Colombia Mayor, Ingreso Solidario, Devolución del IVA, acceso a viviendas, educación y otras ayudas económicas. Lea aquí: Sisbén: por esta razón te pueden sacar, así puedes evitarlo

De acuerdo a las condiciones e ingresos de la población, en Colombia el Sisbén clasifica distintos grupos que van de la A a la D.

  • Grupo A (Subgrupos A1 - A5): los cuales reúnen a los hogares en pobreza extrema
  • Grupo B (Subgrupos B1 - B7): reúne a los hogares en pobreza moderada
  • Grupo C (Subgrupos C1 - C18): este agrupa a los hogares en condición de vulnerabilidad
  • Grupo D (Subgrupos D1 - D21): finalmente, este reúne a los hogares que no están ni en condición de pobreza ni en vulnerabilidad.
El Sisbén realizando jornadas en los barrios. // Cortesía
El Sisbén realizando jornadas en los barrios. // Cortesía

Dicho lo anterior, el grupo A es el que más carece de ingresos económico, por tal razón, cuenta con más beneficios por parte del Gobierno, entre ellos, acceso gratuito a la educación, acceso a subsidios y exoneración del pago en trámite de algunos documentos. Esto aplica también para sus subgrupos, los cuales van de A1 – A5.

Estos son los documentos a los que el grupo A puede acceder gratuitamente:

  • Servicios de registro civil e identificación: esto abarca servicios relacionados tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía, diligenciamiento del registro civil de nacimiento , matrimonio o defunción. Así mismo, copias y certificados de registros civiles
  • Duplicado y rectificación de documentos de identidad: cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad.
  • Cédula digital: quienes están clasificados en el grupo A podrán ahorrarse $ 68.900, el valor del tramite para obtener este documento.
  • Pasaporte: este beneficio abarca tanto al grupo A como al B, quienes pueden tramitar gratis el pasaporte ordinario y ahorrarse $ 111.000, lo que actualmente cuesta.
  • Libreta militar: demostrando su clasificación del Sisbén mediante un certificado, la población que se encuentre en los grupos A, B y algunos del C, podrán obtener la libreta militar gratis.

Ahora bien, los interesados en conseguir estos documentos gratis, deben comunicarse con la autoridad local, departamental o nacional encargada, para obtener el certificado de exoneración que acredite esa condición.

¿Cómo puedo conocer mi estado en el Sisbén IV?

Los ciudadanos que deseen conocer su estado actual en la base de datos del Sisbén, pueden verificarlo ingresando a la página oficial o descargando aplicación móvil. Una vez hecho el ingreso, debes dar ‘click’ en la opción “Consulta de puntaje” y digitar tu documento de identidad.

Si te encontrabas en el sistema anteriormente y ahora no aparece registrado tu documento, es probable que te hayan excluido.

Pasos para consultar la información del Sisbén en su celular

La información registrada en el Sisbén se puede consultar en línea y el proceso para hacerlo desde un celular es muy sencillo:

  • Acceda al portal oficial del Sisbén desde su navegador móvil preferido (como Chrome, Safari o Firefox), ingresando al siguiente enlace: https://portalciudadano.sisben.gov.co/.
  • Inicie sesión con su número de documento y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, puede registrarse haciendo clic en la opción Regístrate y siguiendo los pasos para proporcionar su información personal. Este proceso es rápido y solo le llevará unos minutos.
  • Una vez haya ingresado a su cuenta, podrá ver su clasificación del Sisbén IV y su grupo.
  • Ubicación de la vivienda: en la parte inferior de la página, encontrará una sección desplegable titulada Ubicación de la Vivienda. Allí se detalla el departamento, municipio, comuna/localidad, dirección exacta y barrio en el que se encuentra su hogar. También verá un mapa que muestra la ubicación exacta de su vivienda.

La importancia de la verificación

Tener acceso a esta información desde su celular le permite verificar rápidamente que los datos de su hogar en el Sisbén sean correctos. De esta manera, podrá garantizar que la clasificación otorgada por el sistema refleje de manera adecuada sus circunstancias socioeconómicas, lo que es clave para acceder a los programas de ayuda y subsidios que el Estado ofrece. Le puede interesar: ¿Cómo verificar desde su celular en qué municipio está su Sisbén?

Mantener sus datos actualizados le ayudará a evitar inconvenientes futuros en caso de que necesite acceder a alguno de los beneficios sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News