comscore
Cartagena

Halloween bajo amenaza de lluvia: ¿Cómo estará el clima en Cartagena?

Las lluvias traerían consigo inundaciones en las zonas bajas de Cartagena, según iClima.

Halloween bajo amenaza de lluvia: ¿Cómo estará el clima en Cartagena?

Lluvias e inundaciones en Cartagena se podrían registrar durante el 31 de octubre, conocido como "El Día de las Brujitas". // Foto: El Universal.

Compartir

Las distintas organizaciones meteoreológicas han manifestado en las últimas horas que debido a la probabilidad actual del 40% de formación ciclónica frente a las costas caribeñas de Colombia, el país registre fuertes precipitaciones que traerían consigo inundaciones.

Cartagena, por su ubicación, no estará exenta de esta situación, por lo que en la ciudad está latente la probabilidad de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales, eventos climáticos que podrían desencadenar situaciones adversas para los habitantes de los sectores que históricamente padecen de las lluvias e inundaciones. Lea: Cartagena en alerta: Ideam confirma fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones

iClima, empresa especializada en el monitoreo climático, en sus últimos reportes, manifestó que en la ‘heroica’, es una de las ciudades del Caribe que más afectación registrará para Halloween o como se conoce popularmente en Cartagena: “El Día de las Brujitas”.

“El sector comercial en el Caribe, se verá muy afectado por las lluvias del puente festivo. Les recomendamos revisar sus estrategias de venta, teniendo en cuenta que probablemente llueva en el transcurso de Halloween y día de los muertos. Zonas mayormente afectadas: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y San Andrés”, señaló iClima a través de X.

“Se recomienda a la población, prepararse para un evento lluvioso que iniciaría a mediados del miércoles y se extenderá probablemente hasta el próximo martes de la semana siguiente”, agregó la empresa. Lea también: Atentos: seguirán las fuertes lluvias en Cartagena

“La posible formación de un (CAG) con un potencial de 40% de formación ciclónica en conjunto con la fase favorable de la Oscilación Madden and Julian, serán los causantes del evento de lluvias de esta semana”.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), le da un 40% al potencial CAG (sistema de baja presión ciclónica grande y cerrado que se desarrolla en la atmósfera durante la temporada de lluvias) que se formará en los próximos días en el Caribe Occidental.

Por su parte, desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), le entregaron este reporte a El Universal, lo cual confirma que el 31 de octubre estará bajo lluvia.

- En los primeros días de esta semana se esperan pocas precipitaciones, posiblemente se presenten, pero de baja intensidad.

- A partir del jueves 31 de octubre y hasta aproximadamente el lunes 4 de noviembre se esperan lluvias moderadas, e incluso fuertes.

- El sábado 2 y domingo 3 de noviembre podrían ser los días con lluvias más intensas.

IClima también instó a la población general de la región a mantenerse alerta y seguir de cerca los comunicados de las autoridades. Según las recomendaciones, es fundamental que los habitantes de las zonas de riesgo monitoreen los boletines oficiales y tomen medidas preventivas para asegurar su bienestar y el de sus familias. Ante la posibilidad de que las lluvias se intensifiquen, iClima refuerza el mensaje de prudencia y preparación. Le puede interesar: Plan Maestro de Drenajes Pluviales: Distrito presentará financiación

Lluvias en Cartagena. // El Universal
Lluvias en Cartagena. // El Universal

Recomendaciones para afrontrar las lluvias en Cartagena

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena, a través del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) recomienda que:

  • Manten limpias las canaletas y desagues de tu hogar para prevenir obstrucciones que puedan causar inundaciones
  • Si resides o transitas por zonas costeras debes estar atento (a) a las posibles afectaciones de inundaciones por marea
  • Conoce tu entorno y mapea áreas propensas a inundaciones.
  • Evita caminar o conducir por calles inundadas, ya que la profundidad del agua puede ser engañosa y peligrosa.
  • Sin importar si el sol brilla o las nubes amenazan, ¡sé la voz del cambio! Comparte cualquier amenaza y únete a la transformación del clima.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News