comscore
Cartagena

Dumek Turbay : “A Cartagena hay que hablarle en su lenguaje”

El alcalde Dumek Turbay hace un llamado a Acuacar a comunicar mejor el plan de mejora del acueducto para reducir cortes y ganar confianza ciudadana.

Dumek Turbay : “A Cartagena hay que hablarle en su lenguaje”

Dumek Turbay sobre Acuacar: “A Cartagena hay que hablarle en su lenguaje”.// Foto: cortesía.

Compartir

Las recientes interrupciones en el servicio de agua en Cartagena, fruto de las paradas técnicas de mantenimiento que lleva a cabo Aguas de Cartagena, han generado reacciones y expectativas entre la ciudadanía.

Reparaciones de tubo roto en Ceballos. // Foto Luis Herrán.
Reparaciones de tubo roto en Ceballos. // Foto Luis Herrán.

La empresa Aguas de Cartagena ha indicado que estas intervenciones forman parte de un Plan Maestro de Mejoramiento de Infraestructura en redes y de expansión del acueducto en Cartagena. Sin embargo, el alcalde Dumek Turbay ha hecho un llamado a Acuacar para que comunique más efectivamente los beneficios futuros de este proceso “traumático”, al tiempo en que cuestiona los comentarios mal intencionado a la empresa de acueducto de la ciudad. Lea también: Estos son los barrios de Cartagena donde el agua tardará más en llegar

Los trabajos de reparación del tubo concluyeron poco antes de las 7 p. m. // Foto: Cortesía Aguas de Cartagena.
Los trabajos de reparación del tubo concluyeron poco antes de las 7 p. m. // Foto: Cortesía Aguas de Cartagena.

Si Veolia no socializa bien sus procesos, explicando que las dificultades actuales conllevan beneficios futuros, la gente seguirá cuestionando su compromiso con la ciudad. Al cartagenero se le calma con esperanza y planes claros, no con tecnicismos. A la ciudad no hay que hablarle en francés, sino en español.

 Dumek Turbay, alcalde mayor de Cartagena

Así mismo aseveró que “Hay muchos ciudadanos que han perdido la confianza en el operador Aguas de Cartagena, gestionado por Veolia. Muchos cartageneros están indignados, y agentes del caos aprovechan para difundir que estas interrupciones son aleatorias o coyunturales; cuando en realidad son paradas técnicas planificadas con el objetivo de mejorar el servicio a largo plazo. En pocos meses, queremos que nadie vuelva a referirse a la tubería del acueducto en Cartagena como si fueran ‘galletas de soda’”. Le puede interesar: ¿A qué horas viene el agua? Reporte de Acuacar de este sábado

Reparación de la tubería rota en El Campestre. // Foto: cortesía
Reparación de la tubería rota en El Campestre. // Foto: cortesía

El alcalde indicó que el Plan Maestro de Mejoramiento y Expansión del acueducto de Cartagena busca transformar el sistema de agua potable, mejorando su confiabilidad y reduciendo su vulnerabilidad. “Los ‘tubos de galletas de soda’ serán cosa del pasado. Este plan de inversiones e intervenciones en la red de acueducto traerá proyectos que optimizarán el servicio de agua en Cartagena”, afirmó Turbay.

Dumek Turbay: “Los tubos de galletas de soda serán cosa del pasado".// Foto: cortesía.
Dumek Turbay: “Los tubos de galletas de soda serán cosa del pasado".// Foto: cortesía.

De igual manera, el alcalde señaló que este proyecto va alineado con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena (POT), que según se implementará en 2025. “Queremos dejar una ciudad preparada para el futuro, con tuberías modernas y cobertura en zonas donde el agua solo llega actualmente con carrotanques, operación que seguimos financiando con Acuacar para cubrir estas áreas”, añadió el alcalde.

El alcalde Dumek Turbay hace un llamado a Veolia a comunicar mejor el plan de mejora del acueducto para reducir cortes y ganar confianza ciudadana.// Foto: cortesía
El alcalde Dumek Turbay hace un llamado a Veolia a comunicar mejor el plan de mejora del acueducto para reducir cortes y ganar confianza ciudadana.// Foto: cortesía

Finalmente, Turbay reiteró a Veolia la importancia de una comunicación efectiva: “La empresa francesa debe explicar que, para alcanzar una mejora definitiva, es necesario llevar a cabo interrupciones controladas y planificadas del servicio. Si logran comunicar esto de forma clara, la gente lo comprenderá”. El Distrito, según Turbay, ya cuenta con un protocolo para acompañar las contingencias y asegurar el suministro de agua en la ciudad mediante carrotanques y otras medidas. “Si Veolia comunica sin tecnicismos y evita fugas imprevistas, lograremos el acueducto que Cartagena merece en el futuro, construido con el sacrificio y compromiso de todos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News