El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, interpuso una demanda contra la Gobernación de Bolívar, representada por Yamil Arana Padauí.
Según el mismo Distrito, el objetivo es eliminar el cobro de la estampilla Pro Hospital Universitario del Caribe, un impuesto que “afecta a miles de contratistas por Orden de Prestación de Servicios (OPS) en la ciudad”.
Turbay Paz menciona que ese tributo del 2% sobre los honorarios de los contratistas, genera una carga injusta para trabajadores que ya deben asumir altos costos de seguridad social, además de la falta de retribución directa por parte de la administración departamental. Le puede interesar: Ministro Guillermo Jaramillo y Yamil Arana inauguran piso en el HUC
El pasado 7 de octubre, el Tribunal Administrativo de Bolívar admitió la demanda de nulidad simple presentada por el mandatario, contra el Decreto No. 128 del 9 de marzo de 2012, que regula el cobro de la estampilla y la cual fue expedida por la Gobernación en virtud de las facultades otorgadas por la Asamblea Departamental, mediante Ordenanza Nro. 018 de 16 de septiembre de 2011.
La demanda de nulidad interpuesta por Dumek Turbay
El impuesto, que aplica tanto para contratistas de obras de infraestructura de gran escala como para aquellos que realizan labores de limpieza u otros servicios menores, dice el alcalde que afecta de manera directa los ingresos a las personas que laboran por Orden de Prestación de Servicios (OPS), quienes ya enfrentan dificultades con los costos de seguridad social.
“Colombia tiene una deuda histórica con los trabajadores por OPS. Contratos laborales sin estabilidad. Los gobernantes debemos dar garantías para dignificar el trabajo y mitigar la precariedad laboral. Los contratistas por OPS para cobrar sus honorarios ya sufren con el cobro de la seguridad social, como para que también tengan que pagar una estampilla con la que poco gozan de retribución, pues ya pagan salud, así como pensión y riesgos”, indicó el mandatario.
Mientras el país se pone de acuerdo para fortalecer el capítulo de las formas de la contratación, con esta demanda buscamos beneficiar a todos los contratistas del Distrito; no se trata tanto de los grandes contratos viales o de infraestructura, sino a esos cartageneros que hoy se dejan un porcentaje de sus ganancias en el cobro de unos recursos en los que Cartagena no tiene injerencia.
Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena
La solicitud de suspensión
Junto con el reclamo de nulidad, Turbay también solicitó una medida cautelar urgente para suspender el cobro del sello mientras se resuelve el caso.
La solicitud presentada ante el magistrado Moisés Rodríguez Pérez, sostiene que la suspensión es necesaria para un perjuicio irremediable, garantizar la efectividad de la sentencia y proteger los derechos alegados con la demanda. Lea también: Hospital Universitario del Caribe inaugura nuevo espacio: La Cafetería
El alcalde resaltó en el documento que la Gobernación se excedió en las competencias que le fueron otorgadas. “Actuó sin competencia al sobrepasar el límite temporal concedido por la Asamblea Departamental de Bolívar para reglamentar el proceso de recaudo, retención y declaración de la Estampilla Pro Hospital Universitario del Caribe”, indica la demanda.
Por consiguiente, el alcalde le solicitó al magistrado que decrete la suspensión del acto administrativo acusado, “y así prevenir un detrimento patrimonial de la Alcaldía de Cartagena, teniendo en cuenta la flagrante vulneración de la normatividad que rige esta materia, la cual fue abiertamente desconocida por la Gobernación de Bolívar”.
“Revisadas las contestaciones y las posiciones de la Gobernación de Bolívar frente a este tema, no han dado nunca argumentos de fondo para defender el cobro de esta estampilla, su beneficio para Cartagena y sobre los indicios de que el decreto que la originó está viciado”, aseveró el mandatario.
¿Para qué sirve la Estampilla Pro Hospital Universitario?
Según la Ley 645 de 2011, se autoriza a las Asambleas Departamentales, en cuyo territorio funcionen Hospitales Universitarios, para que ordenen la emisión de la estampilla Pro-Hospitales Universitarios Públicos.
Esta estampilla fue creada con el con el objetivo de financiar inversiones en infraestructura, dotación y mantenimiento de equipos para el hospital. Tambien en la ley se establece que esos recursos van dirigidos a mejorar las condiciones físicas, científicas y tecnológicas del Hospital Universitario, además de garantizar la contratación de personal especializado.